Las acciones de PharmaMar subían a media sesión un 1,20% hasta alcanzar los 11,09 euros en el mercado continuo. La compañía ha presentado a la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos (Swissmedic) la autorización temporal para la comercialización de lurbinectedina para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico que han progresado después de una terapia previa basada en platino.
Esta solicitud de registro se basa en los datos del ensayo de fase II con lurbinectedina, en monoterapia, para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico. Los datos, que fueron publicados en la edición de mayo de 2020 de ‘The Lancet Oncology’, mostraron que en cáncer de pulmón microcítico recurrente lurbinectedina demostró una Tasa de Respuesta Global (ORR, Overall Response Rate) del 35 por ciento y una mediana de la Duración de la Respuesta (DoR, Duration of Response) de 5,3 meses.
En determinadas condiciones, Swissmedic concede una autorización temporal para poner a disposición de los pacientes lo antes posible medicamentos para el tratamiento de enfermedades que ponen en peligro su vida. Se trata de un procedimiento simplificado con plazos generales más cortos que los de un procedimiento de registro estándar.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…