Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara un 20% tras un acuerdo para comercializar un fármaco en EEUU

Las acciones de PharmaMar se disparan más de un 20% en el mercado continuo después de que la compañía haya comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la firma de un acuerdo de licencia en exclusiva con Jazz Pharmaceuticals para la comercialización de lurbinectedina, un fármaco para el cáncer de pulmón, en EEUU.

En concreto, los títulos de PharmaMar se disparaban un 20,13% a media tarde en el mercado continuo hasta los 2,92 euros. Según los términos del acuerdo, la empresa recibirá un pago inicial de 200 millones de dólares, y podrá recibir pagos adicionales de hasta 250 millones de dólares por hitos regulatorios, una vez que la FDA conceda aprobación acelerada y/o completa de lurbinectedina en los plazos determinados.

Adicionalmente, PharmaMar podrá recibir hasta 550 millones de dólares por objetivos comerciales, además de royalties sobre las ventas netas de lurbinectedina, cuyo rango comprende desde el doble dígito alto hasta un máximo del 30%. Esta cifra de ingresos podrá aumentar si se aprueba el producto en otras indicaciones terapéuticas.

PharmaMar conserva los derechos de producción de lurbinectedina y suministrará el producto a Jazz. Lurbinectedina fue designado medicamento huérfano para cáncer de pulmón microcítico por la FDA en agosto de 2018. En diciembre de 2019, PharmaMar presentó a la FDA la solicitud de registro de lurbinectedina, bajo la regulación de “accelerated approval”, para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico recurrente, basándose en los datos de su ensayo de fase II, tras conversaciones previas con la FDA. El ensayo basket de fase II con lurbinectedina en monoterapia reclutó 105 pacientes en 39 centros de más de 8 países de Europa Occidental, además de EEUU.

El ensayo cumplió su 2 objetivo primario de la Tasa de Respuesta Global (ORR, Overall Response Rate). Los objetivos secundarios incluyeron la Duración de la Respuesta, la Supervivencia Libre de Progresión, la Supervivencia Global y la seguridad. En cáncer de pulmón microcítico recurrente, lurbinectedina mostró una ORR de 35,2%, que podría compararse favorablemente con la ORR histórica de topotecan del 16,9%. Además, la lurbinectedina mostró un perfil de seguridad, tolerancia y administración favorable en comparación con el tratamiento estándar histórico.

“Estamos muy satisfechos con la licencia de lurbinectedina con nuestro nuevo socio Jazz”, ha afirmado José María Fernández Sousa-Faro, presidente de PharmaMar. “Estamos convencidos de que con Jazz hemos encontrado un socio profundamente comprometido para llevar lurbinectedina a los pacientes de EEUU. Lurbinectedina es un fuerte candidato para convertirse en una alternativa terapéutica para los pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente, para los que hay escasas opciones de tratamiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara un 20% tras un acuerdo para comercializar un fármaco en EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace