Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara un 10% en bolsa: investiga un tratamiento para el coronavirus

Las acciones de PharmaMar se han disparado más de un 10% durante la jornada bursátil de este martes, después de que su presidente, José María Fernández, anunciase que la compañía está investigando un tratamiento para el coronavirus, cuyos resultados podrían estar «en menos de un mes».

En concreto, los títulos de la farmacéutica española registraban un alza del 10,7% poco antes de las 14.00 horas, hasta los 4,22 euros por acción, siendo el valor que más se impulsaba en ese momento de todo el Mercado Continuo.

No obstante, todavía se encuentran un 19% por debajo de los máximos del último lustro a los que llegó a principios de enero tras firmar una operación en Estados Unidos valorada en más de 1.000 millones de dólares (900 millones de euros).

La compañía avanzó este martes que su compuesto aplidina, un medicamento para el cáncer hematológico aprobado ya en Australia y en fase de aprobación en Taiwán, Nueva Zelanda o Corea del Sur, podría conseguir que la propagación de la nucleoproteína N del coronavirus se detenga y no sea viable en el cuerpo humano.

En caso de confirmar esta reacción ante el coronavirus, PharmaMar solicitaría un ‘fast track’ para la aprobación y comercialización de este componente, que en Europa no fue aprobado cuando lo presentó en 2018 ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). Por ello, para agilizar los trámites, también lo presentará a la agencia homóloga en Estados Unidos, la FDA.

Además, PharmaMar cree que será capaz de poner a punto un kit de detección del Covid-19 que ya identifica hasta 22 enfermedades respiratorias producidas por virus, entre las que se encuentran tres tipos de coronavirus.

Asimismo, la farmacéutica utilizará su caja para repartir su primer dividendo de 0,04 euros por título a los accionistas de la sociedad este mismo año. En caso de aprobación de la lurbinectedina por parte de la FDA, cuya fecha límite está fijada para el próxima mes de agosto, el reparto de los beneficios a lo accionistas será «sostenido en el tiempo».

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara un 10% en bolsa: investiga un tratamiento para el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace