Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara un 10% en bolsa: investiga un tratamiento para el coronavirus

Las acciones de PharmaMar se han disparado más de un 10% durante la jornada bursátil de este martes, después de que su presidente, José María Fernández, anunciase que la compañía está investigando un tratamiento para el coronavirus, cuyos resultados podrían estar «en menos de un mes».

En concreto, los títulos de la farmacéutica española registraban un alza del 10,7% poco antes de las 14.00 horas, hasta los 4,22 euros por acción, siendo el valor que más se impulsaba en ese momento de todo el Mercado Continuo.

No obstante, todavía se encuentran un 19% por debajo de los máximos del último lustro a los que llegó a principios de enero tras firmar una operación en Estados Unidos valorada en más de 1.000 millones de dólares (900 millones de euros).

La compañía avanzó este martes que su compuesto aplidina, un medicamento para el cáncer hematológico aprobado ya en Australia y en fase de aprobación en Taiwán, Nueva Zelanda o Corea del Sur, podría conseguir que la propagación de la nucleoproteína N del coronavirus se detenga y no sea viable en el cuerpo humano.

En caso de confirmar esta reacción ante el coronavirus, PharmaMar solicitaría un ‘fast track’ para la aprobación y comercialización de este componente, que en Europa no fue aprobado cuando lo presentó en 2018 ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). Por ello, para agilizar los trámites, también lo presentará a la agencia homóloga en Estados Unidos, la FDA.

Además, PharmaMar cree que será capaz de poner a punto un kit de detección del Covid-19 que ya identifica hasta 22 enfermedades respiratorias producidas por virus, entre las que se encuentran tres tipos de coronavirus.

Asimismo, la farmacéutica utilizará su caja para repartir su primer dividendo de 0,04 euros por título a los accionistas de la sociedad este mismo año. En caso de aprobación de la lurbinectedina por parte de la FDA, cuya fecha límite está fijada para el próxima mes de agosto, el reparto de los beneficios a lo accionistas será «sostenido en el tiempo».

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara un 10% en bolsa: investiga un tratamiento para el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace