Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara en bolsa tras entrar en vigor su acuerdo con Jazz Pharmaceuticals

Las acciones de PharmaMar extienden el rally y se anotan a media mañana una subida de un 4,12% en el mercado continuo hasta los 3,93 euros, después de que ayer ya escapasen de los números rojos gracias a un acuerdo con Valeo Pharma. En la jornada de hoy el impulso viene de los 200 millones que ingresará la farmacéutica una vez que se ha hecho efectivo otro acuerdo alcanzado en diciembre con Jazz Pharmaceuticals.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura, PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals han anunciado que el ‘Waiting Period’ establecido en la Ley antimonopolio de EEUU Hart-Scott-Rodino Antitrust Improvements Act de 1976, respecto al acuerdo de licencia en exclusiva suscrito para la comercialización de lurbinectedina en el país, finalizó el 21 de enero a las 23:59 (hora de Nueva York).

Como ya se anunció, el pasado 19 de diciembre de 2019, PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals firmaron un acuerdo de licencia en exclusiva para la comercialización de lurbinectedina en EEUU, cuya efectividad estaba sujeta a la finalización de este período de espera. En consecuencia, ya se ha hecho efectivo y PharmaMar recibirá en los próximos días el pago inicial de 200 millones de dólares.

Según los términos del acuerdo, PharmaMar podrá recibir en los próximos meses pagos adicionales de hasta 250 millones de dólares por hitos regulatorios, una vez que la FDA conceda aprobación acelerada y/o completa de lurbinectedina en los plazos determinados.

Adicionalmente, PharmaMar podrá recibir hasta 550 millones de dólares por objetivos comerciales, además de royalties sobre las ventas netas de lurbinectedina, cuyo rango comprende desde el doble dígito alto hasta un máximo del 30%. PharmaMar conserva los derechos de producción de lurbinectedina y suministrará el producto a Jazz. En diciembre de 2019, PharmaMar presentó a la FDA la solicitud de registro de lurbinectedina, bajo la regulación de “accelerated approval”, para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico recurrente, basándose en los datos de su ensayo de fase II, tras conversaciones previas con la FDA.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara en bolsa tras entrar en vigor su acuerdo con Jazz Pharmaceuticals

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace