PharmaMar se dispara en bolsa tras acelerarse en EEUU un fármaco para el cáncer de pulmón
Bolsa

PharmaMar se dispara en bolsa tras acelerarse en EEUU un fármaco para el cáncer de pulmón

ArcelorMittal lidera las subidas en el Ibex ante los síntomas de una ‘tregua’ en la guerra comercial.

Pharmamar

PharmaMar se dispara un 14,59% en los primeros compases de la negociación hasta alcanzar los 1,83 euros. La compañía ha anunciado hoy que la FDA (Food and Drug Administration) está de acuerdo con la propuesta de la compañía de presentar para aprobación acelerada (“accelerated approval”) su Solicitud de Registro de Nuevo Fármaco (NDA) de lurbinectedina, en monoterapia, para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico en segunda línea.

El procedimiento “accelerated approval” de la FDA permite la presentación del dossier de registro, para su evaluación, basado en los resultados de los medicamentos en investigación en fase II para el tratamiento de enfermedades graves y que además cubran una necesidad médica. PharmaMar prevé que la presentación de la Solicitud de Registro de Nuevo Fármaco tenga lugar durante el cuarto trimestre de 2019.

Las mayores subidas en la apertura del Ibex 35 son para ArcelorMittal, de un 2,59% hasta los 12,10 euros. La siderúrgica, uno de los valores más afectados por la guerra comercial en la que se han visto inmersas las mayores economías del mundo, celebra la relativa relajación tras las medidas aprobadas por el banco central chino y los últimos comentarios de Donald Trump.

En el sector financiero, los inversores deberán estar atentos a la cotización de BBVA. La Audiencia Nacional decidió imputar al banco en el caso en el que se investigan los supuestos espionajes encargados al excomisario José Manuel Villarejo durante la época de Francisco González. Según se conoció el pasado viernes, la entidad ahora presidida por Carlos Torres ha decidido encargar su defensa a Garrigue y Uría Menéndez, dos bufetes que junto a la consultora PWC están llevando a cabo la investigación interna sobre este mismo caso.

Las acciones de BBVA suben un 1,02% en la apertura del Ibex 35 hasta alcanzar los 4,41 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.