Categorías: Mercados

PharmaMar se dispara casi un 20% en Bolsa tras el visto bueno a su fármaco para tratar el cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar se dispararon este martes cerca de un 20% un día después de que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobase su fármaco lurbinectedina para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico, que han progresado tras una terapia previa basada en platino.

En concreto, los títulos de la farmacéutica española se anotaron una subida del 19,8% al cierre de la sesión, hasta intercambiarse a un precio de 7,64 euros, su máximo histórico de cotización desde que hace cinco años culminase la fusión con su matriz Zeltia.

PharmaMar firmó el pasado mes de diciembre un acuerdo de licencia en exclusiva con Jazz Pharmaceuticals para la distribución de la lurbinectedina para el cáncer de pulmón microcítico en Estados Unidos, en una operación valorada en hasta 1.000 millones de dólares (900 millones de euros). Una alianza que supuso el mayor acuerdo comercial de la historia de PharmaMar desde su creación en 1986.

A raíz de este acuerdo y una serie de contratos en otros países, la compañía comenzó su particular ‘rally’ en el parqué del Mercado Continuo, que le ha hecho acumular ya hasta un 215% de revalorización de sus títulos en apenas seis meses.

De hecho, al cierre de la sesión bursátil de este martes, la compañía ya está valorada en más de 1.700 millones de euros, una cantidad próxima a lo que vale en Bolsa la última gran incorporación al Ibex 35, la también farmacéutica Almirall, que se encuentra en torno a los 2.000 millones de euros.

PRIMER DIVIDENDO

Ante esta evolución positiva del negocio, la junta general ordinaria de accionistas de PharmaMar, prevista para su celebración el próximo 17 de junio en primera convocatoria, someterá a votación el reparto de su primer dividendo, que ascenderá a 0,04 euros brutos por acción y se entregará el 30 de junio.

Asimismo, el consejo de administración propuso un pago extraordinario y puntual de 889.710 euros a su presidente, José María Fernández, el equivalente al 100% de su retribución fija. Además, al haberse aprobado la lurbinectedina, recibirá otros 889.710 euros.

La compañía cree que su operación en Estados Unidos ha sido «clave» para la evolución positiva del negocio en los últimos meses, un hecho en el que justifica esta gratificación extraordinaria al presidente, así como el reparto de los beneficios.

Tras el visto bueno de la FDA, Jazz Pharmaceuticals podrá hacer que lurbinectedina (ZepzelcaTM) esté disponible comercialmente en EE.UU. a principios de julio de este mismo año.

PharmaMar recibirá royalties sobre las ventas netas de lurbinectedina cuyo rango comprende desde el doble dígito alto, hasta un máximo del 30%. Adicionalmente, ingresará un pago de 100 millones de dólares y podría recibir hasta otros 150 millones adicionales una vez se produzca el ‘full approval’.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar se dispara casi un 20% en Bolsa tras el visto bueno a su fármaco para tratar el cáncer de pulmón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace