PharmaMar se da la vuelta en bolsa gracias al Aplidin tras haber llegado a hundirse un 9,5%
Bolsa

PharmaMar se da la vuelta en bolsa gracias al Aplidin tras haber llegado a hundirse un 9,5%

PharmaMar ha pasado de ser el valor más castigado del Ibex a dispararse a media sesión un 3,49%.

Pharmamar
PharmaMar

La cotización de PharmaMar se ha convertido en la jornada de hoy en una auténtica montaña rusa no apta para inversores asustadizos. Las acciones de la farmacéutica registraban a media sesión subidas de casi un 3%, dándose la vuelta después de que durante la mañana llegasen a desplomarse casi un 10%. El culpable de este brusco giro, el Aplidin, fármaco en el que están puestas las esperanzas para su uso contra el covid-19.

Las acciones de PharmaMar abrieron la jornada de hoy con desplomes de un 9,5%, llegando a marcar en los primeros compases de la negociación apenas 103,80 euros. Aunque poco a poco los números rojos se fueron suavizando, el brusco cambio de rumbo llegaba pasadas las 11:00 de la mañana; la compañía anunciaba la autorización de la Agencia Británica del Medicamento (MHRA por sus siglas en inglés) para un ensayo clínico de fase III ‘NEPTUNO’, que determinará la eficacia de Aplidin (plitidepsina) en el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de covid-19.

El anuncio tenía un reflejo casi inmediato en el Ibex 35: PharmaMar pasaba de ser el valor más castigado a dispararse a media sesión un 3,49% hasta marcar 119,70 euros.

La MHRA se convierte en la primera agencia reguladora en autorizar el estudio NEPTUNO de fase III, que se desarrollará en alrededor de 12 países del mundo, a medida que sus respectivas agencias reguladoras lo autoricen.

Tanto el diseño del protocolo de este ensayo como su autorización por parte de las autoridades reguladoras se sustenta en la evidencia científica de seguridad y eficacia obtenida en el ensayo de fase I-II ‘APLICOV-PC’ con plitidepsina para el tratamiento de pacientes con covid-19, así como todos los datos de los 1.300 pacientes ya tratados con plitidepsina en otras indicaciones.

El Aplidin actúa bloqueando la proteína eEF1A, presente en las células humanas, y que es utilizada por el SARS-CoV-2 para reproducirse e infectar a otras células. Mediante este bloqueo, se evita la reproducción del virus dentro de la célula haciendo inviable y su propagación a otras células.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.