Categorías: Mercados

PharmaMar sale de pérdidas y gana 70 millones de euros en el primer trimestre

PharmaMar obtuvo un beneficio neto de 70,6 millones de euros en los tres primeros meses del año, frente a las pérdidas de 10,4 millones de euros contabilizadas en el mismo periodo del año pasado, impulsada por su operación en Estados Unidos y por el incremento de las ventas de Yondelis.

Según informó la farmacéutica española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en este primer trimestre contabilizó 73 millones de los 181 millones de euros recibidos por parte de Jazz Pharmaceuticals tras hacerse efectivo el acuerdo de licencia en exclusiva suscrito entre ambas para la comercialización de lurbinectedina en Estados Unidos.

Además, las ventas de su compuesto Yondelis se impulsaron un 21% entre enero y marzo, hasta los 20,7 millones de euros, mientras que las ventas del segmento de diagnóstico crecieron un 44%, como consecuencia del inicio de la comercialización del test de diagnóstico de Covid-19 a partir de la segunda mitad del mes de marzo.

Sumados todos estos conceptos, junto con la facturación procedente de los ‘royalties’, los ingresos de la empresa alcanzaron los 99,5 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco los obtenidos un año atrás.

El resultado bruto de explotación del grupo con sede en el madrileño municipio de Colmenar Viejo ascendió a 72,5 millones de euros, frente al resultado negativo de 7,1 millones de euros del primer trimestre de 2019.

En cuanto a la deuda total del grupo PharmaMar, a cierre del primer trimestre de 2020 la ha reducido hasta los 60,5 millones de euros, desde los 82,7 millones con los que acabó el año 2019. Además, acabó el primer trimestre con una posición de caja y equivalentes de 173,6 millones de euros.

En relación al impacto de la crisis del coronavirus, no prevé nuevos gastos que pudieran afectar a la generación de caja esperada en el ejercicio, como pudieran ser ajustes de personal. Los ingresos esperados por las vetas de kits de diagnóstico de Covid-19, si bien serán «muy significativos» para el segmento de diagnóstico, no serán muy relevantes en el contexto del grupo, dado el nivel de ingresos generado en oncología.

Después de realizar los análisis oportunos, la empresa ha concluido que no resulta necesario hacer ajustes en las valoraciones de activos o pasivos y que el área de oncología cuenta con suficiente materia prima y existencias para continuar tanto con la venta regular de Yondelis como con el lanzamiento de lurbinectedina, de producirse la aprobación en EE.UU., así como los diferentes ensayos clínicos que está llevando a cabo.

No obstante, como riesgos potenciales identifica la ralentización de ensayos clínicos debido a la menor disponibilidad por parte de loa hospitales donde estos ensayos se desarrollan; retrasos en los procesos regulatorios por parte de la Administración; una actuación de las administraciones sobre los precios; o posibles retrasos en los pagos, aunque defiende contar con medidas mitigantes.

Esta semana, la agencia de calificación Axesor elevó la calificación crediticia a largo plazo de PharmaMar de ‘B+’ a ‘BB-‘, con perspectiva ‘positiva’, tras las nuevos acuerdos alcanzados con otras empresas en los últimos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar sale de pérdidas y gana 70 millones de euros en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace