Categorías: Mercados

PharmaMar sale de pérdidas y gana 70 millones de euros en el primer trimestre

PharmaMar obtuvo un beneficio neto de 70,6 millones de euros en los tres primeros meses del año, frente a las pérdidas de 10,4 millones de euros contabilizadas en el mismo periodo del año pasado, impulsada por su operación en Estados Unidos y por el incremento de las ventas de Yondelis.

Según informó la farmacéutica española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en este primer trimestre contabilizó 73 millones de los 181 millones de euros recibidos por parte de Jazz Pharmaceuticals tras hacerse efectivo el acuerdo de licencia en exclusiva suscrito entre ambas para la comercialización de lurbinectedina en Estados Unidos.

Además, las ventas de su compuesto Yondelis se impulsaron un 21% entre enero y marzo, hasta los 20,7 millones de euros, mientras que las ventas del segmento de diagnóstico crecieron un 44%, como consecuencia del inicio de la comercialización del test de diagnóstico de Covid-19 a partir de la segunda mitad del mes de marzo.

Sumados todos estos conceptos, junto con la facturación procedente de los ‘royalties’, los ingresos de la empresa alcanzaron los 99,5 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco los obtenidos un año atrás.

El resultado bruto de explotación del grupo con sede en el madrileño municipio de Colmenar Viejo ascendió a 72,5 millones de euros, frente al resultado negativo de 7,1 millones de euros del primer trimestre de 2019.

En cuanto a la deuda total del grupo PharmaMar, a cierre del primer trimestre de 2020 la ha reducido hasta los 60,5 millones de euros, desde los 82,7 millones con los que acabó el año 2019. Además, acabó el primer trimestre con una posición de caja y equivalentes de 173,6 millones de euros.

En relación al impacto de la crisis del coronavirus, no prevé nuevos gastos que pudieran afectar a la generación de caja esperada en el ejercicio, como pudieran ser ajustes de personal. Los ingresos esperados por las vetas de kits de diagnóstico de Covid-19, si bien serán «muy significativos» para el segmento de diagnóstico, no serán muy relevantes en el contexto del grupo, dado el nivel de ingresos generado en oncología.

Después de realizar los análisis oportunos, la empresa ha concluido que no resulta necesario hacer ajustes en las valoraciones de activos o pasivos y que el área de oncología cuenta con suficiente materia prima y existencias para continuar tanto con la venta regular de Yondelis como con el lanzamiento de lurbinectedina, de producirse la aprobación en EE.UU., así como los diferentes ensayos clínicos que está llevando a cabo.

No obstante, como riesgos potenciales identifica la ralentización de ensayos clínicos debido a la menor disponibilidad por parte de loa hospitales donde estos ensayos se desarrollan; retrasos en los procesos regulatorios por parte de la Administración; una actuación de las administraciones sobre los precios; o posibles retrasos en los pagos, aunque defiende contar con medidas mitigantes.

Esta semana, la agencia de calificación Axesor elevó la calificación crediticia a largo plazo de PharmaMar de ‘B+’ a ‘BB-‘, con perspectiva ‘positiva’, tras las nuevos acuerdos alcanzados con otras empresas en los últimos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar sale de pérdidas y gana 70 millones de euros en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

50 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace