PharmaMar recibe 10 millones de dólares de Janssen por lograr un hito con Yondelis

El valor del día

PharmaMar recibe 10 millones de dólares de Janssen por lograr un hito con Yondelis

En la actualidad, Yondelis está aprobado en más de 70 países para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y también en algunos para cáncer de ovario.

Pharmamar
PharmaMar.
PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (9,3 millones de euros) por parte de Janssen en cumplimiento de unos de los hitos comerciales de su acuerdo de licencia relativo a Yondelis –trabectedina– en Estados Unidos, según ha anunciado este lunes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. En agosto de 2019, ambas compañías firmaron un nuevo acuerdo de licencia que sustituyó al de 2001, según el cual Janssen se reservaba el derecho de vender y distribuir con carácter “exclusivo” Yondelis en Estados Unidos. En la actualidad, Yondelis está aprobado en más de 70 países para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y también en algunos de estos países para cáncer de ovario. PharmaMar registró un beneficio neto de 7,95 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa una disminución del 82% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior por la presión en los precios de venta de Yondelis y del creciente esfuerzo en I+D para desarrollar nuevos tratamientos. Las acciones de la compañía han cerrado con unas subidas del 1,57%, hasta los 35,04 euros. En lo que va de año, pierden cerca de un 44%.

PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (9,3 millones de euros) por parte de Janssen en cumplimiento de unos de los hitos comerciales de su acuerdo de licencia relativo a Yondelis –trabectedina– en Estados Unidos, según ha anunciado este lunes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En agosto de 2019, ambas compañías firmaron un nuevo acuerdo de licencia que sustituyó al de 2001, según el cual Janssen se reservaba el derecho de vender y distribuir con carácter “exclusivo” Yondelis en Estados Unidos.

En la actualidad, Yondelis está aprobado en más de 70 países para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y también en algunos de estos países para cáncer de ovario.

PharmaMar registró un beneficio neto de 7,95 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa una disminución del 82% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior por la presión en los precios de venta de Yondelis y del creciente esfuerzo en I+D para desarrollar nuevos tratamientos.

Las acciones de la compañía han cerrado con unas subidas del 1,57%, hasta los 35,04 euros. En lo que va de año, pierden cerca de un 44%.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….