Mercados

PharmaMar rebota más de un 10% tras aceptar China la solicitud de registro para aprobar la lurbinectedina

En abril de 2019, PharmaMar y Luye Pharma firmaron un acuerdo para el desarrollo y la comercialización de lurbinectedina en cáncer de pulmón microcítico y potencialmente en otras indicaciones en China continental, Hong Kong y Macao. Además, ya recibió la autorización de las autoridades de la provincia china de Hainan y de Hong Kong para su uso compasivo.

En 2020, lurbinectedina recibió la aprobación acelerada en Estados Unidos y está actualmente aprobada en otros 9 países para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico. Además, se ha presentado el dossier de registro en varios países.

Esta solicitud se basa en los datos de un estudio clínico de un solo brazo, de escalada de dosis y de expansión de dosis realizado en China. El estudio se diseñó para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y eficacia preliminar de lurbinectedina en pacientes chinos con tumores sólidos avanzados, incluido el cáncer de pulmón microcítico recurrente.

Los resultados del estudio muestran una eficacia y un perfil de seguridad manejable del fármaco como terapia de segunda línea a una dosis de 3,2 mg/m2 en pacientes chinos este tipo de tumor, la misma dosis que ha sido aprobada en estados Unidos y en otros países. Un Comité de Revisión Independiente confirmó que la Tasa de Respuesta Global fue del 45,5 por ciento en sujetos con esta patología.

El estudio clínico realizado en China fue el primero en evaluar la eficacia y seguridad de lurbinectedina en pacientes chinos. Los resultados preliminares de este estudio se presentaron en la reunión anual de 2023 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), así como en la 25 Conferencia Nacional de Oncología Clínica y en la reunión anual de 2022 de la Sociedad China de Oncología Clínica.

El cáncer de pulmón fue el tumor con mayor incidencia en China en 2020 en términos de morbilidad y mortalidad, con aproximadamente 815.000 nuevos casos y 714.000 muertes ese año. En concreto, el microcítico representó entre el 13 y el 17 por ciento de todos los casos de cáncer de pulmón.

La mayoría de estos pacientes se encontraban ya en una fase avanzada en el momento del diagnóstico, lo que se traducía en un mal pronóstico. Su tasa de supervivencia a cinco años era de sólo el 7 por ciento o de tan sólo el 3 por ciento en el caso de los pacientes con la enfermedad en estado avanzado. Aunque el cáncer de pulmón microcítico es muy sensible a los tratamientos iniciales, la mayoría de los pacientes sufría una recaída o desarrollaba resistencia a los fármacos tras los tratamientos iniciales.

Según las estadísticas, aproximadamente el 75 por ciento de los pacientes con el tumor localmente avanzado y más del 90 por ciento de los pacientes con metástasis recayeron en los dos años siguientes a recibir el tratamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar rebota más de un 10% tras aceptar China la solicitud de registro para aprobar la lurbinectedina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

32 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

57 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace