El valor del día

PharmaMar prosigue su rally tras dispararse más de un 180% en lo que va de año

Las acciones de PharmaMar se situaban entre las más alcistas de la jornada en el Ibex 35.

Pharmamar

Las acciones de PharmaMar se situaban en la jornada de hoy entre las más alcistas de un Ibex 35 que se volvía a frenar a las puertas de los 7.000 puntos. La farmacéutica ha sido uno de los valores estrella del año, y en plena segunda ola de covid-19 parece confirmarse esta posición.

En concreto, las acciones de PharmaMar subían un 2,40% al cierre hasta alcanzar los 123,50 euros. Con una capitalización bursátil de unos 2.290 millones de euros, el valor acumula en lo que va de año una revalorización de un 189%.

“La crisis del coronavirus está sirviendo para revindicar al sanitario como uno de los sectores estratégicos de la economía. Esta situación está suponiendo a que los inversores se hayan lanzado hacia esta actividad”, explicaba la semana pasada Pablo Barroso, analista de Bravo Capital, que incluía a PharmaMar como uno de los valores que mejor podrían comportarse en el corto plazo.

Para este experto, “si habláramos de ganadores y perdedores de esta crisis el farmacéutico, es y será sin duda alguna uno de los caballos ganadores”. En este sentido, “considero que PhamaMar puede seguir con su tendencia alcista pese al vértigo que pueda dar la revalorización anual de sus títulos de más del 180% que lleva en este 2020”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.