En concreto, las acciones de PharmaMar han despedido la jornada con un alza del 3,23% en el Mercado Continuo, hasta los 91,2 euros por título.
Según ha informado la empresa en una nota a la CNMV, el estudio ha alcanzado los dos objetivos primarios, “demostrando mejoras estadísticamente significativas en supervivencia libre de progresión (PFS por sus siglas en inglés) y supervivencia global (OS por sus siglas en inglés) en comparación con atezolizumab en monoterapia”.
IMforte es el primer ensayo global de fase 3 que demuestra “beneficios clínicamente significativos en términos de PFS y OS en primera línea de mantenimiento para CPCP en estadio avanzado y respalda la terapia de mantenimiento con lurbinectedina y atezolizumab como un nuevo estándar de tratamiento para los pacientes”.
Los datos del ensayo han servido de base para la presentación de la solicitud suplementaria de nuevo fármaco (sNDA) ante la FDA por parte de Jazz Pharmaceuticals, así como para la solicitud de autorización de comercialización (Marketing Authorisation Application, MAA) ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA) por parte de PharmaMar.
Cada año se registran en Europa entre 63.000 y 72.000 nuevos casos de cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP). A la mayoría de estos pacientes se les diagnostica la enfermedad en estadio avanzado, se trata de un tipo de cáncer agresivo y a menudo difícil de tratar, con mal pronóstico.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…