Mercados

PharmaMar sucumbe a las presiones bajistas y frena su rebote en bolsa

Las acciones de PharmaMar, que se anotaban una revalorización de un 1,86% a media sesión, han cerrado finalmente con un descenso de un 0,89% hasta los 55,46 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,15%. La farmacéutica no logra encadenar su tercera jornada consecutiva al alza y se queda en negativo en el acumulado de este 2022, con una caída del -2,74% y la capitalización bursátil por encima de los 1.000 millones de euros.

PharmaMar vivió una espectacular subida en 2020 ante las investigaciones para utilizar uno de sus fármacos (Aplidin) para el tratamiento del Covid-19. Sin embargo, ese efecto se fue diluyendo durante el pasado 2021 y este arranque de 2022 ante unos resultados poco prometedores y la llegada de las vacunas.

Así, si se compara su actual cotización con los 133,33 euros que llegó a alcanzar el 16 de octubre de 2020 -y que suponen su techo histórico-, el valor ha perdido casi un 58% de su valor.

En este comienzo de 2022 las cosas no han ido mucho mejor, a pesar de que a mediados de enero sus títulos se dispararon un 18% después de que la farmacéutica anunciase la publicación de un estudio que revela los efectos positivos de su antiviral plitidepsina frente al Covid-19 y sus diferentes variantes, incluida Ómicron.

Sin embargo, sobre la cotización pesa la presión de los inversores bajistas. El pasado 31 de enero el fondo AHL Partners LLP elevó ligeramente su posición corta declarada en PharmaMar, hasta alcanzar un 0,80% de capital, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar sucumbe a las presiones bajistas y frena su rebote en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

38 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

48 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace