PharmaMar escapa del castigo del Ibex y se dispara un 8% tras anunciar un dividendo de 0,65 euros
Bolsa

PharmaMar escapa del castigo del Ibex y se dispara un 8% tras anunciar un dividendo de 0,65 euros

El beneficio neto de PharmaMar durante 2021 fue un 32,3% inferior al contabilizado un año antes.

Pharmamar
PharmaMar

Las acciones de PharmaMar han liderado la sesión de este martes con un alza del 8,22%, hasta los 59 euros por título, después de comunicar que en 2021 ganó casi 93 millones de euros y que propondrá el reparto a los accionistas de un dividendo de 0,65 euros brutos por acción con cargo a dichas ganancias, un 8% más que el año anterior.

El buen desempeño bursátil de la farmacéutica ya se observaba en los primeros compases de la sesión. La compañía arrancó la sesión de este martes con una subida del 7,3% en una jornada de nuevo marcada por los acontecimientos en Ucrania.

El beneficio neto de PharmaMar durante 2021 fue un 32,3% inferior al contabilizado un año antes. La cifra de negocio total del grupo alcanzó los 229,8 millones de euros, un 15% menos, debido al efecto de los ingresos no recurrentes. Los costes totales asociados a ventas se situaron en 16,4 millones, un 20% más que el año anterior.

No obstante, los ingresos recurrentes, donde se incluyen las ventas netas más los ‘royalties’, crecieron un 27%, hasta los 165 millones, debido al desempeño del negocio de oncología, que creció un 18%. Por su parte, los ingresos no recurrentes por acuerdos de licencia, que se refieren al acuerdo suscrito con Jazz Pharmaceuticals, se redujeron en un 53,6%, hasta los 65 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.