PharmaMar escapa del castigo del Ibex tras una sentencia favorable de la justicia sobre Aplidin

Valores a seguir

PharmaMar escapa del castigo del Ibex tras una sentencia favorable de la justicia sobre Aplidin

El Tribunal General de la Unión Europea da la razón a PharmaMar en la resolución sobre 'Aplidin'.

Pharmamar
Las acciones de PharmaMar se llegaban a disparar un 10%, aunque posteriormente moderabas sus alzas en el Ibex 35 después de que la compañía anunciara el Tribunal General de la Unión Europea ha estimado íntegramente la demanda de la farmacéutica, anulando la decisión de la Comisión Europea por la que se denegaba la comercialización de 'Aplidin' (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple. Además condena en costas a la Comisión. El pasado 1 de octubre de 2018, PharmaMar presentó una demanda ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la Comisión Europea solicitando la anulación de la decisión de ejecución de la Comisión, mediante la cual se denegó la autorización de comercialización del plitidepsina como tratamiento para pacientes con mieloma múltiple. En esta demanda, la compañía solicitó al tribunal que se aclarasen las garantías procesales y los criterios de examen que deben aplicarse durante un procedimiento para la autorización de comercialización ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). En concreto, los principales motivos de la demanda se referían a la estricta verificación de conflictos de interés de los expertos designados por la EMA y al correcto análisis de la evidencia científica presentada por PharmaMar. La decisión tomada por el Tribunal General de la Unión Europea corrobora el posicionamiento que ha mantenido PharmaMar en todo momento sobre el proceso de evaluación de plitidepsina como tratamiento para pacientes con mieloma múltiple. Las acciones de PharmaMar se han disparado en doble dígito tras conocerse esta noticia, si bien posteriormente moderaba sus subidas a un 5,55% hasta los 116 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 2,26% y se situaba al filo de los 6.500 puntos.

Las acciones de PharmaMar se llegaban a disparar un 10%, aunque posteriormente moderabas sus alzas en el Ibex 35 después de que la compañía anunciara el Tribunal General de la Unión Europea ha estimado íntegramente la demanda de la farmacéutica, anulando la decisión de la Comisión Europea por la que se denegaba la comercialización de ‘Aplidin’ (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple. Además condena en costas a la Comisión.

El pasado 1 de octubre de 2018, PharmaMar presentó una demanda ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la Comisión Europea solicitando la anulación de la decisión de ejecución de la Comisión, mediante la cual se denegó la autorización de comercialización del plitidepsina como tratamiento para pacientes con mieloma múltiple.

En esta demanda, la compañía solicitó al tribunal que se aclarasen las garantías procesales y los criterios de examen que deben aplicarse durante un procedimiento para la autorización de comercialización ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

En concreto, los principales motivos de la demanda se referían a la estricta verificación de conflictos de interés de los expertos designados por la EMA y al correcto análisis de la evidencia científica presentada por PharmaMar.

La decisión tomada por el Tribunal General de la Unión Europea corrobora el posicionamiento que ha mantenido PharmaMar en todo momento sobre el proceso de evaluación de plitidepsina como tratamiento para pacientes con mieloma múltiple.

Las acciones de PharmaMar se han disparado en doble dígito tras conocerse esta noticia, si bien posteriormente moderaba sus subidas a un 5,55% hasta los 116 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 2,26% y se situaba al filo de los 6.500 puntos.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….