PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

Valores a seguir

PharmaMar cierra con un alza del 32% tras anunciar resultados positivos para tratar cáncer de pulmón

Los títulos de la compañía farmacéutica han concluido la jornada con un alza del 32,69%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 66 euros.

Pharmamar
Pharmamar
PharmaMar ha cerrado la sesión de este martes con un alza superior al 32% en el Mercado Continuo después de haber anunciado resultados «positivos» y estadísticamente «significativos» en el ensayo de la tercera fase que evalúa el fármaco zepzelca –lurbinectedina– en combinación con atezolizumab para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. Así, los títulos de la compañía farmacéutica han concluido la jornada con un alza del 32,69%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 66 euros, máximos de febrero de 2023. En concreto, PharmaMar y su socio Jazz han avanzado este martes estas conclusiones sobre el tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado. La combinación de lurbinectedina y atezolizumab ha demostrado una mejora, estadísticamente "significativa", de los objetivos primarios de supervivencia global (OS, por sus siglas en inglés) y supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés), según la evaluación del comité de revisión independiente (IRF, por sus siglas en inglés), comparado con el tratamiento de atezolizumab en monoterapia. La compañía ha indicado que los datos preliminares de seguridad del ensayo en curso son "coherentes" con los perfiles de seguridad conocidos de lurbinectedina y atezolizumab, sin que se observaran nuevas señales de seguridad en el brazo de la combinación. De este modo, Jazz y Roche tienen previsto presentar estos datos en un futuro congreso médico, al tiempor que PharmaMar presentará la solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en el primer semestre de 2025 para solicitar la aprobación en la Unión Europea (UE).

PharmaMar ha cerrado la sesión de este martes con un alza superior al 32% en el Mercado Continuo después de haber anunciado resultados «positivos» y estadísticamente «significativos» en el ensayo de la tercera fase que evalúa el fármaco zepzelca –lurbinectedina– en combinación con atezolizumab para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, los títulos de la compañía farmacéutica han concluido la jornada con un alza del 32,69%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 66 euros, máximos de febrero de 2023.

En concreto, PharmaMar y su socio Jazz han avanzado este martes estas conclusiones sobre el tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado.

La combinación de lurbinectedina y atezolizumab ha demostrado una mejora, estadísticamente «significativa», de los objetivos primarios de supervivencia global (OS, por sus siglas en inglés) y supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés), según la evaluación del comité de revisión independiente (IRF, por sus siglas en inglés), comparado con el tratamiento de atezolizumab en monoterapia.

La compañía ha indicado que los datos preliminares de seguridad del ensayo en curso son «coherentes» con los perfiles de seguridad conocidos de lurbinectedina y atezolizumab, sin que se observaran nuevas señales de seguridad en el brazo de la combinación.

De este modo, Jazz y Roche tienen previsto presentar estos datos en un futuro congreso médico, al tiempor que PharmaMar presentará la solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) en el primer semestre de 2025 para solicitar la aprobación en la Unión Europea (UE).

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…