Espaldarazo de Reino Unido al fármaco de PharmaMar para el cáncer de pulmón
El valor del día

Espaldarazo de Reino Unido al fármaco de PharmaMar para el cáncer de pulmón

PharmaMar consigue la designación de medicamento innovador en Reino Unido para Zepzelca, que tiene como objetivo acelerar el tiempo de comercialización.

Pharmamar
PharmaMar

PharmaMar se coló en el pelotón de revalorizaciones la bolsa española esta mañana después de que el regulador sanitario británico haya aprobado la comercialización de su tratamiento contra el cáncer de pulmón, aunque finalmente sus acciones han limitado las subidas.

Las acciones de la farmacéutica han cerrado con una subida del 0,75%, hasta los 61,62 euros, tras haber repuntado un 3% a lo largo de la sesión. Mientras, el Ibex ha cerrado prácticamente plano.

La compañía ha anunciado este viernes a la CNMV que su fármaco Zepzelca (lurbinectedina) ha recibido la designación de medicamento innovador por parte de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA).

La vía de acceso y licencia innovadora de la MHRA tiene como objetivo acelerar el tiempo de comercialización, facilitando el acceso de los pacientes a los medicamentos.

El primer paso es el pasaporte de innovación que acaba de recibir este viernes el grupo gallego y que apoya “los enfoques innovadores para un desarrollo seguro, oportuno y eficiente de los medicamentos con el fin de mejorar el acceso de los pacientes”, dijo Pharmamar.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.