PGE- ERC, Junts, Bildu y BNG se unen para exigir 10 millones para que RTVE compre películas y series en lengua cooficial
Congreso

PGE- ERC, Junts, Bildu y BNG se unen para exigir 10 millones para que RTVE compre películas y series en lengua cooficial

Se busca que parte del 6% destinado por RTVE para la adquisición de derechos audiovisuales se reserve para lenguas cooficiales.

Estudios de RTVE

Esquerra, Junts, Bildu y el BNG se han unido en el Congreso para presentar una enmienda transaccional a los Presupuestos Generales de 2021 con el fin de que Hacienda traspase 10 millones de euros a RTVE para que pueda comprar cines, series y documentales en lenguas cooficiales distintas del castellano.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, busca que parte del 6% destinado por RTVE para la adquisición de derechos audiovisuales se reserve para «la adquisición de películas, documentales, series u otro tipo de creaciones audiovisuales en versión original en otras lenguas oficiales». En concreto se menciona el gallego, el catalán y el euskera, pero no se cita al valenciano.

El objetivo de la enmienda, según los proponentes, es «fomentar la producción audiovisual en las lenguas oficiales minorizadas y la normalización lingüística con su posterior retransmisión en la televisión pública».

La propuesta se incluirá en las votaciones que van a tener lugar en el Congreso durante la tramitación de los Presupuestos generales de 2021, esta semana en la Comisión y la próxima en el Pleno.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.