PGE- ERC, Junts, Bildu y BNG se unen para exigir 10 millones para que RTVE compre películas y series en lengua cooficial

Congreso

PGE- ERC, Junts, Bildu y BNG se unen para exigir 10 millones para que RTVE compre películas y series en lengua cooficial

Se busca que parte del 6% destinado por RTVE para la adquisición de derechos audiovisuales se reserve para lenguas cooficiales.

Estudios de RTVE
Esquerra, Junts, Bildu y el BNG se han unido en el Congreso para presentar una enmienda transaccional a los Presupuestos Generales de 2021 con el fin de que Hacienda traspase 10 millones de euros a RTVE para que pueda comprar cines, series y documentales en lenguas cooficiales distintas del castellano. La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, busca que parte del 6% destinado por RTVE para la adquisición de derechos audiovisuales se reserve para "la adquisición de películas, documentales, series u otro tipo de creaciones audiovisuales en versión original en otras lenguas oficiales". En concreto se menciona el gallego, el catalán y el euskera, pero no se cita al valenciano. El objetivo de la enmienda, según los proponentes, es "fomentar la producción audiovisual en las lenguas oficiales minorizadas y la normalización lingüística con su posterior retransmisión en la televisión pública". La propuesta se incluirá en las votaciones que van a tener lugar en el Congreso durante la tramitación de los Presupuestos generales de 2021, esta semana en la Comisión y la próxima en el Pleno.

Esquerra, Junts, Bildu y el BNG se han unido en el Congreso para presentar una enmienda transaccional a los Presupuestos Generales de 2021 con el fin de que Hacienda traspase 10 millones de euros a RTVE para que pueda comprar cines, series y documentales en lenguas cooficiales distintas del castellano.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, busca que parte del 6% destinado por RTVE para la adquisición de derechos audiovisuales se reserve para «la adquisición de películas, documentales, series u otro tipo de creaciones audiovisuales en versión original en otras lenguas oficiales». En concreto se menciona el gallego, el catalán y el euskera, pero no se cita al valenciano.

El objetivo de la enmienda, según los proponentes, es «fomentar la producción audiovisual en las lenguas oficiales minorizadas y la normalización lingüística con su posterior retransmisión en la televisión pública».

La propuesta se incluirá en las votaciones que van a tener lugar en el Congreso durante la tramitación de los Presupuestos generales de 2021, esta semana en la Comisión y la próxima en el Pleno.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…