Categorías: Sanidad

Pfizer tiene «datos prometedores» sobre la capacidad de su vacuna para evitar la transmisión del virus

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, ha asegurado este miércoles que la compañía dispone de «datos prometedores» sobre la capacidad de la vacuna que ha desarrollado junto con BioNTech para evitar la transmisión del virus, aunque ha advertido de que las información obtenida en los ensayos todavía no es «concluyente«.

En el marco de un evento organizado por el grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo, Bourla ha explicado que, aunque no son datos definitivos porque todavía no se han efectuado ensayos en humanos, las pruebas en animales han arrojado que la vacuna da una «protección significativa». A su juicio, se trata de «datos prometedores» y ha augurado que la farmacéutica tendrá información «más concreta» a lo largo de febrero.

«Estamos viendo si además de proteger a la gente, (la vacuna) también protege la transmisión del virus. No tenemos nada concluyente. Sabemos que en animales da una protección significativa para la transmisión del virus pero no hemos probado todavía en animales. Tenemos algunos datos prometedores y creo que lo sabremos en algún punto en febrero», ha dicho.

El CEO de Pfizer ha subrayado también que «la duración de la protección» que otorga la vacuna «está en la cabeza de todos» pero «hay que esperar» para tener más información al respecto. Según ha explicado, las personas a las que se suministró la vacuna hace seis o siete meses mantienen «niveles muy altos» de inmunidad.

«Ahora hay que esperar un año para ver si la mantienen, y después dos años. La buena noticia es que si vemos que la protección baja, sabemos que con una sola dosis podemos aumentarla y mantener la inmunidad», ha añadido.

Tras ser preguntado por algunos eurodiputados, Bourla también ha detallado que Pfizer y BioNTech están llevando a cabo ensayos clínicos para comprobar la eficacia y la seguridad de su vacuna en menores de entre 12 y 16 años y las compañías prevén tener conclusiones durante el primer trimestre de 2021.

En relación a la capacidad de producción de Pfizer, el consejero delegado de la firma ha asegurado que mejorará «drásticamente» con el paso del tiempo porque la compañía está trabajando para solucionar «cada uno de los cuellos de botella» a los que tiene que hacer frente.

NUEVAS VARIANTES

Bourla ha aprovechado su participación en el evento para recordar que, según los experimentos ‘in vitro’ que se han realizado, la vacuna de Pfizer y BioNTEch tiene una «alta eficacia» contra las dos nuevas variantes, la británica y la sudafricana, aunque es necesario «medir los ensayos clínicos para estar seguros».

En una línea similar, el director médico de Moderna, Tal Zaks, ha apuntado que «hasta ahora» no se han visto «infecciones significativas de personas» que han sido inmunizadas previamente o que pasaron la enfermedad con variantes anteriores del virus.

En cualquier caso, Zaks ha asegurado que si una futura variante «escapa» a la inmunidad que otorgan las vacunas desarrolladas se le llamaría probablemente «Covid-21» y los laboratorios farmacéuticos podrían «dar al mundo una nueva versión (de las vacunas) en cuestión de semanas o meses».

Además de Bourla y Zaks, han participado en el evento del PPE el consejero delegado y fundador de BioNTEch, Ugur Sahin y el CEO de de CureVac, Franz-Werner Haas, así como el vicepresidente de la Comisión Europea del ramo, Margaritis Schinas, y las comisarias de Salud, Stella Kyriakides, y de Innovación e Investigación, Mariya Gabriel.

Acceda a la versión completa del contenido

Pfizer tiene «datos prometedores» sobre la capacidad de su vacuna para evitar la transmisión del virus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace