Pfizer gana 7.475 millones hasta marzo, un 61% más
Resultados empresariales

Pfizer gana 7.475 millones hasta marzo, un 61% más

Pfizer indicó que las ventas del negocio hospitalario aumentaron un 69,2%, hasta 3.191 millones de dólares.

Logo de Pfizer en el edificio de los laboratorios de la marca en Madrid.
Pfizer

El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.864 millones de dólares (7.475 millones de euros) en el primer trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 61,2% en comparación con el mismo periodo de 2021, gracias a las ventas de la vacuna contra la Covid-19.

En este sentido, la multinacional aumentó un 76,8% sus ingresos entre enero y marzo, hasta 25.661 millones de dólares (24.393 millones de euros), incluyendo un incremento del 205% de las ventas de vacunas, hasta 14.941 millones de dólares (14.202 millones de euros), de los que 13.227 millones de dólares (12.573 millones de euros) correspondieron a ventas de ‘Comirnaty’, la vacuna contra la Covid-19.

Asimismo, Pfizer indicó que las ventas del negocio hospitalario aumentaron un 69,2%, hasta 3.191 millones de dólares (3.033 millones de euros) y un 4% en el área de oncología, hasta 2.967 millones de dólares (2.820 millones de euros), mientras que los ingresos de medicina interna disminuyeron un 6%, hasta 2.440 millones de dólares (2.319 millones de euros), y los de enfermedades raras crecieron un 17%, hasta 963 millones de dólares (915 millones de euros).

De cara al conjunto del ejercicio, el laboratorio espera alcanzar una cifra de ingresos de entre 98.000 y 102.000 millones de dólares (93.157 y 96.959 millones de euros), incluyendo ventas de 32.000 millones de dólares (30.418 millones de euros) de ‘Comirnaty’.

Albert Bourla, presidente y consejero delegado de Pfizer, destacó que el laboratorio está en camino de cumplir su compromiso de entregar al menos 2.000 millones de dosis a países de ingresos bajos y medianos en 2021 y 2022, incluidas al menos 1.000 millones de dosis este año.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.