Economía

Pfizer espera ingresar este año más de 21.000 millones con la vacuna contra el Covid-19

De este modo, Pfizer confía en facturar en 2021 entre 70.500 y 72.500 millones de dólares (58.519 y 60.179 millones de euros), cuando anteriormente había previsto ingresar entre 59.400 y 61.400 millones de dólares (49.305 y 50.965 millones de euros).

Asimismo, la multinacional ha revisado al alza sus expectativas de beneficio por acción hasta una horquilla de entre 3,55 a 3,65 dólares desde el anterior rango de entre 3,10 y 3,20 dólares.

En los tres primeros meses de 2021, Pfizer registró un beneficio neto atribuido de 4.877 millones de dólares (4.048 millones de euros), lo que representa un incremento del 45,4% en comparación con el resultado contabilizado un año antes por la farmacéutica.

La cifra de negocio de la multinacional entre enero y marzo ascendió a 14.582 millones de dólares (12.104 millones de euros), un 44,6% más que un año antes.

En concreto, el negocio de vacunas de Pfizer entre enero y marzo generó 4.894 millones de dólares (4.062 millones de euros), un 204% más que un año antes, incluyendo 3.462 millones de dólares (2.873 millones de euros) por la venta de la vacuna contra la Covid-19.

De su lado, el área de oncología de Pfizer facturó en el primer trimestre un total de 2.862 millones de dólares (2.376 millones de euros), un 17,5% más, mientras que la división de medicina interna elevó un 11,2% sus ingresos, hasta 2.594 millones de dólares (2.153 millones de euros) y el área de hospitales un 12%, hasta 2.343 millones de dólares (1.945 millones de euros).

«Estoy muy orgulloso de la forma en que comenzamos 2021, obteniendo sólidos resultados financieros en el primer trimestre», declaró Albert Bourla, presidente y consejero delegado de Pfizer.

Acceda a la versión completa del contenido

Pfizer espera ingresar este año más de 21.000 millones con la vacuna contra el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace