Categorías: Sanidad

Pfizer eleva al 95% la eficacia de su vacuna contra el Covid

Las compañías Pfizer y BioNTech han anunciado que su vacuna contra el Covid-19, tras concluir el estudio de fase 3, ha mostrado una efectividad del 95%. De ahí que hayan manifestado que solicitarán la aprobación para uso de emergencia dentro de unos días.

Según detallan en un comunicado, el análisis de los datos indica una tasa de eficacia de la vacuna del 95% (p <0,0001) en participantes sin infección previa por SARS-CoV-2 (primer objetivo primario) y también en participantes con y sin infección previa por SARS-CoV-2 (segundo objetivo primario). En cada caso, a partir de los 7 días posteriores a la segunda dosis.

El primer análisis se realizó en 170 casos de Covid, de los cuales se observaron 162 en el grupo placebo frente a 8 casos en el grupo BNT162b2. Asimismo, “se observaron 10 casos graves de en el ensayo, nueve de los cuales ocurrieron en el grupo placebo y uno en el grupo vacunado con BNT162b2”. Además, señalan que, sobre los mayores de 65 años, el mayor grupo de riesgo, su vacuna ha sido efectiva en “un 94% de los casos”.

“Hasta la fecha”, continúan ambas empresas, “el Comité de Monitoreo de Datos del estudio no ha reportado ningún problema de seguridad serio relacionado con la vacuna”.

Además, Pfizer y BioNTech han destacado que van a solicitar en unos días a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) una Autorización de Uso de Emergencia basada en los datos recopilados hasta la fecha.

“Los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta devastadora pandemia. Seguimos avanzando a la velocidad de la ciencia para recopilar todos los datos recopilados hasta ahora y compartirlos con los reguladores de todo el mundo”, ha afirmado el Dr. Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

Según las proyecciones actuales, las empresas esperan producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis de vacunas en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis para fines de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Pfizer eleva al 95% la eficacia de su vacuna contra el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

27 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace