Petróleo: los expertos auguran “más volatilidad en los próximos meses” en el precio del Brent

Materias primas

Petróleo: los expertos auguran “más volatilidad en los próximos meses” en el precio del Brent

El Brent se dispara por encima de los 76 dólares tras anunciar Trump que EEUU abandona el acuerdo nuclear con Irán.

Extración de petróleo
El precio del petróleo retoma la senda alcista, disparando el precio del barril Brent muy por encima de los 76 dólares después de que ayer el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciase la retirada de su país del acuerdo nuclear con Irán. Trump anunció que EEUU volvería a imponer sanciones a Teherán tras un período transitorio de seis meses y advirtió a los países que importan crudo iraní que recorten estas compras de inmediato. Irán exporta 2,5 millones de barriles de petróleo cada día. El petróleo Brent, de referencia en Europa, subía un 2,5% hasta un precio de 76,72 dólares por barril, sus máximos de tres años y medio, en la jornada asiática. Ayer llegó a caer hasta un 4% antes del anuncio de Trump, para posteriormente volver a recuperarse. El West Texas subía un 2,3% en Asia hasta los 70,66 dólares el barril tras registrar movimientos similares en la sesión de ayer. “Si bien EEUU no importa petróleo iraní, el regreso de las sanciones de EEUU penalizará a los países que no redujeron significativamente sus compras de crudo de Irán”, señalan los analistas de UBS en una nota recogida por Financial Times. “Como resultado, esperamos que la medida de Trump empuje al Brent al alza y genere una mayor volatilidad en los próximos meses”. El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer que Washington se retira del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015. “Si se permite que este acuerdo siga en pie, pronto habrá una carrera armamentística en Oriente Próximo”. “Todo el mundo querrá tener sus armas preparadas para el momento en el que Irán tenga las suyas”, llegó a señalar.

El precio del petróleo retoma la senda alcista, disparando el precio del barril Brent muy por encima de los 76 dólares después de que ayer el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciase la retirada de su país del acuerdo nuclear con Irán.

Trump anunció que EEUU volvería a imponer sanciones a Teherán tras un período transitorio de seis meses y advirtió a los países que importan crudo iraní que recorten estas compras de inmediato. Irán exporta 2,5 millones de barriles de petróleo cada día.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, subía un 2,5% hasta un precio de 76,72 dólares por barril, sus máximos de tres años y medio, en la jornada asiática. Ayer llegó a caer hasta un 4% antes del anuncio de Trump, para posteriormente volver a recuperarse. El West Texas subía un 2,3% en Asia hasta los 70,66 dólares el barril tras registrar movimientos similares en la sesión de ayer.

“Si bien EEUU no importa petróleo iraní, el regreso de las sanciones de EEUU penalizará a los países que no redujeron significativamente sus compras de crudo de Irán”, señalan los analistas de UBS en una nota recogida por Financial Times. “Como resultado, esperamos que la medida de Trump empuje al Brent al alza y genere una mayor volatilidad en los próximos meses”.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer que Washington se retira del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015. “Si se permite que este acuerdo siga en pie, pronto habrá una carrera armamentística en Oriente Próximo”. “Todo el mundo querrá tener sus armas preparadas para el momento en el que Irán tenga las suyas”, llegó a señalar.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…