Categorías: Opinión

Pésimo el 2021 según los babalawos cubanos

No hubo ser viviente en la isla que en este despertar del 2021 indagara por la conocida Letra del Año emitida por el alto mando de la religión Yoruba luego de un consenso de carácter nacional. Dentro de tantas desgracias e inconvenientes anunciados para Cuba y el resto del mundo, alegra el consuelo de la puesta en marcha de la vacuna contra la Covid-19 al quedar anunciado “un bien de salud sobre la tierra que proporciona Orunla.”

El año, según las caracolas, no podrá ser peor. A saber y en alarmante aumento:

Desacato a la autoridad en sentido general, desastres naturales, flujo migratorio, pérdidas de vidas humanas por emigración ilegal, violaciones territoriales, jurídicas y sexuales, tensiones políticas, sociales y religiosas que pueden conllevar a un conflicto y también subida de la mortalidad materno infantil por malos procedimientos.

Extensa es la lista de las desgracias. Le seguirán el aumento en la ingestión de bebidas alcohólicas, las estafas, robos y asaltos; las falsas consagraciones y las profanaciones religiosas, la deformación moral, y el incremento en la adulteración de alimentos y bebidas que generen intoxicaciones alimentarias, así como los hechos delictivos.

Como mala nueva, además, los incumplimientos y rupturas de convenios y el crecimiento de enfermedades infecto-contagiosas, gastrointestinales y del sistema nervioso.

Los siempre esperados y llamativos refranes no son otros que “el que ríe último, ríe mejor” y “a veces lo que le gusta es lo que tiene que hacer.”

La Letra se acompaña con una extensa relación de recomendaciones.

De las diversas sugerencias u ordenanzas, se deberán cumplir variadas ofrendas durante siete días y al octavo acudir al río más cercano y sacrificar una gallina en momentos en que encontrar esa ave en Cuba es como la aguja en el pajar.

Finalmente, y como aspecto de interés, resalta la recomendación de concurrir ante el padrino respectivo y solicitar “reforzar la puerta de la casa.”

Y no pocos cubanos lo cumplirán con ardiente pasión vivan donde vivan.

Acceda a la versión completa del contenido

Pésimo el 2021 según los babalawos cubanos

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace