Categorías: Mercados

Pesimismo en las bolsas europeas por la evolución de la pandemia

Las bolsas europeas arrancan con pérdidas en la última sesión de la semana y en un contexto de empeoramiento de la pandemia que está obligando a endurecer unas restricciones que podrían llegar a extenderse más allá del primer trimestre.

En EEUU, el nuevo presidente, Joe Biden, ha alertado de otros 100.000 fallecimientos durante el próximo mes, aunque con la curva de contagios frenándose, mientras que en Reino Unido Boris Johnson ha avisado de que el confinamiento podría extenderse hasta el verano (recomiendan no reservar vacaciones), a la vez que ha anunciado multas importantes para aquellos que incumplan las reglas.

“No descartamos que las restricciones deban extenderse más allá del primer trimestre en otros países e incluso podrían llegar a comprometer la campaña de verano aunque esto en última instancia dependerá del ritmo de vacunación”, señalan los analistas de Renta 4 en un informe.

En la Unión Europea, por ahora, los Estados miembros se han comprometido a frenar la expansión del virus adoptando medidas restrictivas similares y a dejar abiertas las fronteras para mantener el funcionamiento de un mercado único, advirtiendo no obstante de la necesidad de imponer restricciones a los viajes no esenciales.

Ante este escenario, las bolsas regresan un día más al rojo. En España el Ibex 35 ha abierto con un retroceso del 0,77% hasta marcar 8.059 puntos, mientras en París el Cac se deja un 0,49% y en Milán el Mib un 0,99%. Descensos del 0,11% para el Dax alemán y del 0,38% para el Ftse de Londres.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo también retrocede ante las expectativas de una caída de la demanda por el covid. Tiene especial peso en este movimiento el resurgimiento de contagios en China, que se ha visto obligada de nuevo a aplicar restricciones a las puertas de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

El barril de Brent de referencia en Europa se pagaba a 55,47 dólares, un descenso del 1,12%, mientras que el West Texas estadounidense bajaba un ,126% hasta los 52,46 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Pesimismo en las bolsas europeas por la evolución de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace