Nacional

Personas con discapacidad piden que se prohíban los «espectáculos taurinos denigrantes» como el ‘bombero torero’

En concreto, el CERMI ha exigido al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que actúe «con celeridad» y promueva la modificación de la normativa taurina, «para impedir en sede legal los espectáculos de este carácter que se sirven de personas con discapacidad, pues atentan contra la dignidad inherente a todo ser humano que debe estar protegida por el Estado español».

Según ha indicado la entidad, el CERMI confía en que Iceta «asuma esta demanda cívica que se la hace desde sector social de la discapacidad –que sus predecesores en este Departamento han ignorado de modo injustificado– y, junto con el ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, prepare sin más dilación el cambio del vigente Reglamento Taurino, que no solo admite este tipo de espectáculos, sino que los regula en detalle, contrariando toda la normativa internacional y nacional de defensa y protección de las personas con discapacidad».

«Las sociedades democráticas avanzadas como aspira a ser la española no puede permitir que una actividad pública, regulada por el Estado, socave y cancele todos los principios y mandatos de respeto a la dignidad y a la imagen social que constituye una obligación de derechos humanos, tanto internacional como de Derecho interno», ha señalado.

A su juicio, tampoco cabe amparar la participación de personas con discapacidad «en estos pretendidos festejos en el libre desarrollo de una actividad laboral y en el derecho a poder elegir profesión u oficio, pues solo las actividades laborales que respetan la Ley y no atentan contra valores y derechos superiores pueden ejercerse libremente».

Por su parte, COCEMFE también ha pedido que se cumplan las recomendaciones hechas por el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas a España en relación a los espectáculos taurinos en los que se utiliza a personas con displasias óseas con fines humorísticos, como es el caso del conocido espectáculo del ‘bombero torero’ y se suma a la petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para exigir su prohibición al Ministerio de Cultura y Deportes.

«Siendo conscientes de que las representaciones culturales, dentro del mundo del humor y el espectáculo merecen el máximo respeto hacia aquellas personas que las ejercen hay que tener en cuenta también que existe una marcada línea entre la libertad cultural y la denigración y la burla y es ahí, cuando se pasa esa línea, donde hay que actuar», ha afirmado el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.

La Confederación recuerda a las administraciones la recomendación hecha a España por el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas de adoptar medidas para diseñar, poner en marcha y mantener campañas de sensibilización pública y en los medios de comunicación destinadas a erradicar los estereotipos negativos hacia las personas con discapacidad, promover el reconocimiento y el respeto de sus derechos y fomentar una percepción positiva y una mayor conciencia social en lo que se refiere a las personas con discapacidad en la sociedad.

«Recomendaciones sumamente importantes ya que es necesario combatir las situaciones que en muchas ocasiones se perpetúan en este tipo de espectáculos donde prima la burla hacia lo diferente y por tanto se atenta contra la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad. En definitiva, se perpetua la discriminación», ha añadido Queiruga.

COCEMFE pone a disposición de todas las personas que protagonizan este tipo de espectáculos su red de 82 Servicios de Empleo y Agencias de Colocación.

Igualmente, desde la Confederación se pide que se haga valer la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad de Naciones Unidas en la que expresamente se establece que los Estados en colaboración con las entidades que defienden los derechos de las personas con discapacidad deben tomar «las medidas pertinentes» para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan «discriminación contra las personas con discapacidad, siendo esta obligación aplicable a todas las partes del Estado español, sin limitaciones ni excepciones».

El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aseguró este martes que pondrá en marcha un Plan de Reciclaje profesional para los trabajadores de espectáculos ‘bombero-torero’, después de que el Ejecutivo haya anunciado su intención de prohibirlos en el país.

La semana pasada, Martín Blanco reclamó al alcalde de Zahínos (Badajoz) que cancelera la función del ‘bombero-torero’ que finalmente tuvo lugar el viernes 6 de agosto y advirtió de que «en España no hay bufones sino personas».

Acceda a la versión completa del contenido

Personas con discapacidad piden que se prohíban los «espectáculos taurinos denigrantes» como el ‘bombero torero’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

30 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

37 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace