Economía

Pernoctaciones extrahoteleras en España superan los 22,3 millones en julio impulsadas por turistas extranjeros

El repunte confirma la fortaleza del turismo internacional en España, que compensa la ligera caída de la demanda doméstica. El dato llega en plena temporada alta y sitúa al sector extrahotelero en niveles de ocupación crecientes, con subidas de precios en todas las modalidades.

Las tarifas se encarecieron especialmente en el turismo rural, con un alza del 9,6%, seguidas de los campings (+4,2%) y los apartamentos turísticos (+1,2%).

Las pernoctaciones extrahoteleras en España sumaron 22,3 millones en julio, con un crecimiento del 3,8% respecto a 2024, impulsadas por el turismo extranjero que aumentó sus estancias un 9,5% mientras los residentes bajaron un 1,8%

Apartamentos: Canarias lidera y Baleares roza el 86% de ocupación

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 7,7%. El 64,5% de ellas correspondieron a no residentes, con Reino Unido como principal mercado emisor (28,3%). Canarias se consolidó como destino preferido, con más de 2,5 millones de pernoctaciones (+16,8%), mientras Baleares presentó la mayor ocupación (85,9%).

La estancia media descendió un 4,3%, hasta 5,1 noches por viajero. La Costa Blanca superó 1,4 millones de pernoctaciones, con Mallorca como la zona de mayor ocupación (88,1%).

Campings: bajan los residentes, suben los extranjeros

Los campings registraron un leve aumento del 0,4%. Sin embargo, mientras las estancias de residentes cayeron un 4,4%, las de extranjeros crecieron un 7,3%. Cataluña fue el destino más demandado con 4,6 millones de pernoctaciones, y La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación (78,5%).

Por zonas, la Costa Brava lideró con 2,3 millones de estancias, mientras la Costa Blanca presentó el mayor nivel de ocupación (73,8%).

Turismo rural: repunte del 5,6% en julio

El turismo rural también vivió un buen mes de julio, con un incremento del 5,6% en pernoctaciones. Las plazas ocupadas fueron el 32,5% del total, con picos del 45,9% los fines de semana. Baleares encabezó el ranking, con más de 250.000 estancias y la mayor ocupación del país (65,7%).

Mallorca concentró la mayor demanda con 185.000 pernoctaciones, mientras Menorca destacó por su alta ocupación (71,7%).

Albergues: el único retroceso

Los albergues cerraron julio con un descenso del 3,5%. Galicia fue el destino preferido, con más de 173.000 estancias, aunque Baleares alcanzó la mayor ocupación (82,2%).

Variación anual por tipo de alojamiento

Tipo de alojamiento Variación total Residentes No residentes
Extrahotelero total +3,8% –1,8% +9,5%
Apartamentos +7,7% –0,4% +12,7%
Campings +0,4% –4,4% +7,3%
Turismo rural +5,6% +5,5% +5,8%
Albergues –3,5% –1,1% –7,3%

Un verano de contrastes

El balance de julio confirma un verano de contrastes: el turismo extranjero mantiene al alza el mercado extrahotelero, mientras los residentes reducen su presencia en campings y albergues. El encarecimiento de precios, especialmente en el turismo rural, evidencia una demanda sostenida que coloca al sector en un escenario positivo de cara al cierre de la temporada estival.

Acceda a la versión completa del contenido

Pernoctaciones extrahoteleras en España superan los 22,3 millones en julio impulsadas por turistas extranjeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace