Categorías: Sin categoría

Peritos de Hacienda tildan de “chapuceros” los ‘papeles de Bárcenas’ y de estar “llenos de errores”

Así lo ha dicho uno de los peritos, que ha comparecido junto a otros tres de la IGAE, a preguntas del fiscal Anticorrupción Antonio Romeral. “Mi conclusión sería que estos papeles no están completos. No nos parece creíble que una contabilidad ‘b’ se lleve en hojas sueltas. Se lleva en un libro”, ha señalado.

La IGAE aportó varios informes periciales a la instrucción sobre la presunta contabilidad opaca de la formación política en la que ya concluyeron que las anotaciones contables de Bárcenas tenían “inconsistencias”. Esta idea ha vuelto a ser manifestada por este perito, que ha precisado que “aunque algunos movimientos se han verificado que son reales, hay otros movimientos que no lo son y pueden estar ahí por alguna intención”.

Según ha explicado el experto de la IGAE, analizaron tanto los denominados ‘papeles de Bárcenas’ publicados en 2013 en ‘El País’ como los archivos informáticos que el propio extesorero entregó al entonces juez instructor de la causa, Pablo Ruz, en julio de ese año.

Para el perito, “en general, es una contabilidad muy chapucera, está llena de errores” y por ello considera que los documentos “no son buenos porque parece increíble que no se controle, que se llevara tan mal”. Ha añadido que el hecho de que Bárcenas entregara después archivos en un ‘pendrive’ con la supuesta caja ‘b’, “hace pensar que esos papeles están hechos ‘ex profeso’, que no es la contabilidad real, que no son los papeles concretos”.

“Sobran o faltan movimientos”

“No me puedo creer que se lleve de una forma tan chapucera el control de unos fondos de una caja ‘b’. Me inclinan a pensar que no son los verdaderos movimientos. Aunque haya movimientos que son los reales, no están todos, sobran algunos o faltan, pero hay tantos errores que no me puedo creer que se hicieran tan mal”, ha insistido el perito de la IGAE.

Esta ha sido la conclusión, recoge Europa Press, que ha expuesto ante el tribunal después de explicar que él da más credibilidad a los documentos manuscritos sobre la contabilidad ‘b’ del PP, al estar “más completos”, que a las hojas de cálculo que entregó el extesorero posteriormente, ya que estos últimos son más “manipulables”. Así, ha recalcado que al analizar toda la documentación se constató que “hay versiones contradictorias de los mismos movimientos”.

Asimismo, ha apuntado que había “errores” en los saldos que “alguna vez” apuntó Bárcenas y que lo “lógico” sería que tras registrar entradas y salidas también se dejara constancia del saldo disponible en ese momento. “El que manejara la caja debería saber de qué saldo disponía, sin embargo, no lo hacían”, ha apostillado, al mismo tiempo que ha afirmado que “cuando se equivocan en el saldo suele faltar dinero”.

Esta declaración del perito de la IGAE contrasta con lo que afirmaron ante el tribunal de la Audiencia Nacional los investigadores de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.

El inspector jefe del grupo que investigó la caja ‘b’ y la trama Gürtel, Manuel Morocho, aseguró que los ‘papeles de Bárcenas’ eran creíbles y que todos los errores que contenían se debía a que era una contabilidad “rudimentaria”, pero que al final los saldos siempre coincidían.

Preguntado por el abogado de una de las acusaciones populares por las incongruencias en los ‘papeles de Bárcenas’, el experto de la IGAE ha precisado que se pueden entender estos errores puesto que “parece” que el extesorero del PP “realizaba borradores, iba tomando notas y algunos de ellos los pasaba al ‘pendrive’ o formato electrónico”, pero insistiendo en que no sabía si era por falta de cuidado o porque no le interesaba reflejar algún dato.

Asimismo, ha destacado que no existían justificantes de algunas de las salidas de la caja ‘b’ anotadas ya que, según ha recordado, el propio extesorero -para quien Anticorrupción pide 5 años de prisión- explicó que “la mayor parte de las salidas son abonos de las retribuciones”. “Si los que reciben el dinero son los jefes o son conscientes de dónde reciben el dinero pues es normal que no firmaran nada”, ha señalado.

Doble certificación final de las obras

Otro de los peritos de la IGAE que ha comparecido ha entrado más de lleno en las obras de la sede del PP y ha afirmado que “hay indicios de evidencia de que los apuntes señalados en los ‘papeles de Bárcenas’ como hechos a Gonzalo Urquijo -socio de Unifica, empresa que realizó la remodelación- son ciertos”.

En este sentido, ha explicado que no sólo analizaron la documentación entregada por el despacho de arquitectos y por el PP, sino también toda la incautada en los registros de ambas sedes. Con todo ello pudieron comprobar que tras finalizar la reforma de cada planta de la sede de los ‘populares’, Unifica emitió dos certificaciones finales de obra -documento que sirve para facturar los trabajos realizados-, una con un “importe real” y otra con un “importe más bajo”, ha apuntado.

Así, ha continuado explicando que a la diferencia entre las cuantías de las dos certificaciones se le aplicó un descuento de un 8 por ciento, según indicó Bárcenas, y “ese es el importe que se aportaba desde la caja b” del PP. De este modo, la IGAE coincide con la UDEF y con otros peritos de Hacienda que han comparecido en la vista oral sobre que la formación política pagó parte de la reforma del edificio en la calle Génova de Madrid en negro.

Acceda a la versión completa del contenido

Peritos de Hacienda tildan de “chapuceros” los ‘papeles de Bárcenas’ y de estar “llenos de errores”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace