Nacional

Periodistas españoles claman en el Parlamento Europeo por la liberación de Pablo González

Entre los participantes se encontraba Ohiana Goirena, esposa del periodista detenido, así como el secretario general y la responsable de comunicación de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Anthony Bellanger y Natalia Queralt, respectivamente.

Pablo González está detenido en Polonia acusado de espionaje por los servicios de seguridad polacos, sin que se hayan hecho públicas pruebas contra él, desde el 28 de febrero de 2022, cuando informaba sobre la crisis humanitaria en la frontera entre Polonia y Ucrania, tras la invasión rusa. “Se trata de un caso sin precedentes, ya que es el único periodista encarcelado en un Estado miembro de la Unión Europea”, ha advertido la FAPE.

Pablo González es descendiente de los llamados “hijos de la guerra”, es decir, de los niños españoles que fueron evacuados hacia la URSS durante la guerra civil, tiene la doble nacionalidad española y rusa. Profesionalmente, está especializado en el mundo postsoviético y era colaborador habitual del diario Público y de la cadena de televisión La Sexta, recoge Europa Press.

“Espero que las autoridades europeas presionen a Polonia para que Pablo tenga un juicio justo. Pedimos que no se prorrogue su prisión preventiva más allá de lo estrictamente necesario, y que se le permita recibir visitas y llamadas telefónicas de forma regular”, ha declarado su esposa, Oihana Goiriena.

Goiriena ha detallado las condiciones a las que está sometido el periodista: “Pablo está considerado como un preso peligroso, por lo que pasa 23 horas al día aislado en su celda y solo tiene permitido salir al patio del recinto durante una hora”.

En el año y medio que lleva detenido, el periodista ha recibido en doce ocasiones la visita de personal diplomático de la Embajada de España en Polonia, según confirmaban a la FAPE fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Tras la denuncia efectuada ante el Parlamento Europeo, el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, ha reiterado la petición de la organización que preside a las autoridades polacas “para que resuelvan la situación con las máximas garantías jurídicas y en favor del periodista español tras tanto tiempo sin aclararse”. “Creemos que es una exigencia ética desde el principio de libertad de expresión”, ha dicho.

Por su parte, la Agrupación de Periodistas de UGT ha reclamado la “inmediata” puesta en libertad del periodista y la resolución del proceso judicial.

También el secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel, ha afirmado que “cada día que González permanece en prisión es un ataque del Gobierno de Polonia a la libertad de información, al Derecho internacional y a los Derechos Humanos”. “El Gobierno español debe exigir su inmediata libertad provisional y que tenga un juicio con todas las garantías. La UE debe intervenir”, ha sentenciado Yanel.

El 8 de marzo de 2022, la FIP y la FEP presentaron una alerta a la Plataforma para la Protección del Periodismo del Consejo de Europa, que hasta la fecha no ha recibido respuesta de las autoridades polacas.

Acceda a la versión completa del contenido

Periodistas españoles claman en el Parlamento Europeo por la liberación de Pablo González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace