Perelló defiende que “ningún poder del Estado puede dar instrucciones” a los magistrados

Poder Judicial

Perelló defiende que “ningún poder del Estado puede dar instrucciones” a los magistrados

La nueva presidenta del CGPJ y del Supremo llama a los partidos a respetar el trabajo de jueces y magistrados.

La presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, junto a Felipe VI en el acto de apertura del Año Judicial. (Foto: Poder Judicial)
La presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, junto a Felipe VI en el acto de apertura del Año Judicial. (Foto: Poder Judicial)

La nueva presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, ha exigido respeto al trabajo de los jueces, subrayando que “ningún poder del Estado puede dar instrucciones” a los magistrados, al tiempo que ha pedido evitar “ataques injustificados”, destacando en concreto la “excelente labor” del Supremo.

“En esta nueva etapa que hoy se inicia quiero hacer un llamamiento a las diferentes fuerzas políticas y a los poderes del Estado para que respeten el trabajo que los jueces y magistrados realizan», ha dicho en su primer discurso desde su llegada al cargo, el pasado martes, en el marco de la apertura del año judicial, que se celebra este jueves en el Supremo, según Europa Press.

Perelló ha querido dejar claro que “ningún poder del Estado puede dar indicaciones ni instrucciones a los jueces y magistrados sobre cómo han de interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico”. “Solo aquellos estados en los que la división de poderes está garantizada son realmente estados de derecho, de ahí la importancia de salvaguardar la independencia judicial frente a posibles injerencias externas”, ha añadido, recoge la citada agencia.

En este sentido, ha indicado que, si bien “las resoluciones judiciales son susceptibles de crítica”, “las críticas y discrepancias nada tienen que ver con la descalificación y el insulto”, por lo que ha pedido “evitar ataques injustificados”.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…