Pequeños ‘transformers’ con exoesqueletos de origami
Robótica

Pequeños ‘transformers’ con exoesqueletos de origami

Abre el camino a la fabricación de una nueva clase de robots más compactos, personalizables y multifuncionales.

Como si fueran figuras creadas con origami o papiroflexia, ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en EE UU) han desarrollado exoesqueletos autoplegables, activados con calor, que ayudan a pequeños robots a cambiar de forma y adoptar nuevas funcionalidades. Así han logrado que un cubo magnético se transforme en un robot que camina y se dirija a una diminuta piscina para mudar su piel.

El estudio, que se publica esta semana en la revista Science Robotics, abre el camino a la fabricación de una nueva clase de robots más compactos, personalizables y multifuncionales. Estas máquinas que cambian su estructura y función bajo demanda ofrecen la flexibilidad mecánica requerida en campos como la construcción en aguas profundas o el espacio, procedimientos médicos y operaciones de búsqueda y rescate.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.