Categorías: Opinión

Pepe Oneto. El periodismo, de luto

Ha muerto Pepe Oneto, nuestro compañero del alma, nuestro admirable compañero de tantas batallas en la defensa por la libertad y en la búsqueda de la independencia en el relato cotidiano de la información. Con él bien puede decirse que se cierra un capítulo del mejor periodismo político español. Quienes aspiramos a conocer la verdad de los hechos relevantes le vamos a echar mucho de menos leyendo el periódico, escuchando la radio o viendo la televisión.

Al periodismo español la muerte de Oneto le pone hoy de luto. Y más en la la Asociación que compartíamos. Oneto fue uno de los jóvenes periodistas que se jugó la libertad y el trabajo en los últimos años de la Dictadura y, desde luego, uno de los primeros que supo engancharse a las perspectivas de libertad que se intuyeron cuando comenzó tibiamente la transición a la democracia. Su trayectoria profesional fue impecable; su trabajo como informador, escritor y director de medios, impecable.

Ahora que desgraciadamente ya no nos escuchará, podemos decir sin que rebele su modestia que, si no fue el mejor, si estuvo siempre entre los mejores. A él le deben muchos, millones, de españoles, haber acompañado los acontecimientos de la vida pública al día, cada momento: Fue el gran relator de los avatares de unos tiempos que cambiaron nuestras vidas. Para sus colegas, los periodistas era un ejemplo. Su carácter extrovertido y su afabilidad personal le aportaban un amplio círculo de amigos, admiradores y seguidores que alimentaban sus variadas fuentes informativas.

Oneto era uno de esos periodistas responsables que nunca ofrecían una noticia sin comprobarla concienzudamente. Eso le convirtió en un referente permanente del buen periodismo; del periodismo que supo superar crisis y adaptarse a las circunstancias de cada momento sin dejarse influir por la presión o la seducción interesada, sin faltar nunca a lo fundamental: el respeto a la verdad. Todos le echaremos mucho de menos unos a la hora de informarse y sus amigos también a la hora de convivir.

En la Asociación de Periodistas Europeos, de la que fue fundador hace cerca e cuarenta años y actual miembro del Consejo Ejecutivo, Pepe Oneto era un colega excelente. Siempre dispuesto a aportar su trabajo y su experiencia a los objetivos de la Asociación y siempre haciendo más gratas las reuniones y actividades profesionales. Su sentido del humor, su talento, ingenio y agudeza lo convertían en el amigo imprescindible. Porque, además, era buena persona; una excelente persona.

Acceda a la versión completa del contenido

Pepe Oneto. El periodismo, de luto

Diego Carcedo

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace