Categorías: Opinión

Pepe Oneto. El periodismo, de luto

Ha muerto Pepe Oneto, nuestro compañero del alma, nuestro admirable compañero de tantas batallas en la defensa por la libertad y en la búsqueda de la independencia en el relato cotidiano de la información. Con él bien puede decirse que se cierra un capítulo del mejor periodismo político español. Quienes aspiramos a conocer la verdad de los hechos relevantes le vamos a echar mucho de menos leyendo el periódico, escuchando la radio o viendo la televisión.

Al periodismo español la muerte de Oneto le pone hoy de luto. Y más en la la Asociación que compartíamos. Oneto fue uno de los jóvenes periodistas que se jugó la libertad y el trabajo en los últimos años de la Dictadura y, desde luego, uno de los primeros que supo engancharse a las perspectivas de libertad que se intuyeron cuando comenzó tibiamente la transición a la democracia. Su trayectoria profesional fue impecable; su trabajo como informador, escritor y director de medios, impecable.

Ahora que desgraciadamente ya no nos escuchará, podemos decir sin que rebele su modestia que, si no fue el mejor, si estuvo siempre entre los mejores. A él le deben muchos, millones, de españoles, haber acompañado los acontecimientos de la vida pública al día, cada momento: Fue el gran relator de los avatares de unos tiempos que cambiaron nuestras vidas. Para sus colegas, los periodistas era un ejemplo. Su carácter extrovertido y su afabilidad personal le aportaban un amplio círculo de amigos, admiradores y seguidores que alimentaban sus variadas fuentes informativas.

Oneto era uno de esos periodistas responsables que nunca ofrecían una noticia sin comprobarla concienzudamente. Eso le convirtió en un referente permanente del buen periodismo; del periodismo que supo superar crisis y adaptarse a las circunstancias de cada momento sin dejarse influir por la presión o la seducción interesada, sin faltar nunca a lo fundamental: el respeto a la verdad. Todos le echaremos mucho de menos unos a la hora de informarse y sus amigos también a la hora de convivir.

En la Asociación de Periodistas Europeos, de la que fue fundador hace cerca e cuarenta años y actual miembro del Consejo Ejecutivo, Pepe Oneto era un colega excelente. Siempre dispuesto a aportar su trabajo y su experiencia a los objetivos de la Asociación y siempre haciendo más gratas las reuniones y actividades profesionales. Su sentido del humor, su talento, ingenio y agudeza lo convertían en el amigo imprescindible. Porque, además, era buena persona; una excelente persona.

Acceda a la versión completa del contenido

Pepe Oneto. El periodismo, de luto

Diego Carcedo

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

59 segundos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

53 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace