Pensionistas vascos llevarán a cabo concentraciones y manifestaciones el próximo lunes ante bancos e instituciones
Pensiones

Pensionistas vascos llevarán a cabo concentraciones y manifestaciones el próximo lunes ante bancos e instituciones

Todas las manifestaciones se iniciarán a las doce del mediodía.

Un grupo de personas participa en Bilbao con pancartas en una marcha de pensionistas para protestar por los “recortes” y decir “no” a la reforma de pensiones - H.Bilbao - Europa Press
Un grupo de personas participa en Bilbao con pancartas en una marcha de pensionistas para protestar por los “recortes” y decir “no” a la reforma de pensiones - H.Bilbao - Europa Press

Pensionistas vascos llevarán a cabo concentraciones y manifestaciones el próximo lunes, a las 12.00 horas, ante bancos e instituciones en las tres capitales, así como en algunos pueblos, en demanda de una pensión mínima de 1.080 euros y en contra de los «abusos bancarios».

Según han informado los convocantes, en las diversas concentraciones o paradas durante el recorrido de las manifestaciones, además de dedicarles de un modo sonoro sus denuncias y demandas a los directivos bancarios y a los representantes institucionales, se hará entrega de un informe en el que se recoge el apoyo institucional de 121 ayuntamientos de Euskadi y Navarra a las mociones que se presentaron en nombre del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.

También harán entrega de un balance detallado de los cierres de sucursales y cajeros automáticos, de las «decenas de miles de puestos de trabajo destruidos (por medio de despidos, prejubilaciones, etc.) lo que ha conllevado de un modo inexorable al deterioro de los servicios de atención bancaria a toda la ciudadanía, con un impacto aún mayor en las personas pensionistas y mayores». «Todo ello con el único interés y objetivo de ampliar aún más los escandalosos beneficios bancarios, destinados a los sueldos o ingresos económicos de sus directivos y a los accionistas», han agregado.

Añadido a ese informe, se hará entrega también de un documento dirigido a los directivos bancarios y a los representantes institucionales, solicitándoles contactos o entrevistas presenciales para abordar los «graves problemas de fondo y de carácter social» que vienen sufriendo con la banca, y tratar de resolverlos.

Todas las manifestaciones se iniciarán a las doce del mediodía. En Vitoria-Gasteiz saldrá de la Plaza Nueva, parará ante diversas entidades bancarias y entregarán el informe en el Ayuntamiento y las Juntas Generales.

En Bilbao, partirá del Ayuntamiento, parará en primer lugar ante Eudel y luego recorrerá la Gran Vía, «visitando» a los bancos y culminando en la Plaza Circular. En San Sebastián saldrá de Alderdi Eder, parará ante Kutxabank y a continuación marchará hasta la Diputación Foral.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.