Economía

Pensionistas en el Congreso exigen auditar la Seguridad Social para comprobar la «deuda histórica» del Estado

Para ello, han registrado en la Cámara 285.000 firmas, con el respaldo de Unidas Podemos, Esquerra Republicana, EH-Bildu, la CUP, Más País, el BNG y Compromís.

Tal y como denuncian en un escrito presentado en la Cámara, durante años los superávit en cotizaciones sociales registrados en la Seguridad Social no engrosaron el volumen de reservas, sino que fueron utilizados por los diferentes gobiernos para financiar políticas sociales.

Todo ello, contrario a la propia Ley General de la Seguridad Social, que establece que su patrimonio único es afecto a sus fines, distinto al del Estado, y que sus recursos pertenecen única y exclusivamente a los trabajadores cotizantes.

«Es urgente que una auditoría oficial determine el importe de esos saqueos para reponer la sostenibilidad del sistema cuestionada por los efectos de la política de los gobiernos», aseveran en su escrito, criticando que muchas de las exigencias de recortes de las pensiones proceden precisamente en unas cuentas que ahora afloran ‘números rojos’, pero que no sería así sin esos «saqueos previos y manipulaciones contables».

Es más, algunos cálculos presentados ante la Comisión del Pacto de Toledo llegan a cuantificar en hasta 519.104 millones de euros la acumulación de recursos en cotizaciones sociales que se han empleado para fines ajenas al pago de las pensiones, por lo que defienden que «el sistema es sostenible y, por tanto, no están justificadas las reformas realizadas ni las que anuncian Banco de España, la AIReF o la OCDE».

Tampoco los préstamos que, apostillan, se han aprobado para financiar el déficit de la Seguridad Social desde los Presupuestos Generales del Estado, ya que aumentan el pasivo del sistema cuando en el pasado el Estado se sirvió del excedente para financiar otras políticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Pensionistas en el Congreso exigen auditar la Seguridad Social para comprobar la «deuda histórica» del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace