Pensionistas abuchean a Mariano Rajoy en su visita a Badajoz
Pensiones

Pensionistas abuchean a Mariano Rajoy en su visita a Badajoz

Un grupo de pensionistas lanzan gritos de “¡fuera!” al presidente, escoltado por la policía a su salida de un acto.

Cristina Cifuentes, Mariano Rajoy, Joé de la Uze Isabel García Tejerina

Mariano Rajoy ha sido el foco de una pitada y abucheos por parte de pensionistas en Badajoz, donde el presidente del Gobierno asistía a la firma del Protocolo entre la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Administración General del Estado para el reconocimiento de la colaboración en materia ferroviaria y aérea. Le ha ha acompañado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

A la salida del acto, y mientras Rajoy alcanzaba los coches oficiales, ha podido escuchar los pitidos y fuertes abucheos, a pesar de que la policía ha mantenido la protesta tras una valla a bastantes metros del edificio.

Los pensionistas, que reclaman la revalorización de sus pensiones más allá del 0,25% que contempla el Gobierno y piden indexarlo al IPC, no han dudado en gritárselo al propio presidente.

A la distancia, con silbatos y megáfonos, un nutrido grupo de manifestantes han fritado “¡fuera!”, y silbado con fuerza al presidente, que ha sido conducido diligentemente hacia el coche tras una breve despedida de los representantes de la región allí convocados.

En Bilbao, otro lunes más, los pensionistas han vuelto a salir a la calle por la subida de sus ingresos. Sus reclamos han tomado mucha fuerza desde el inicio de año y ahora suponen ya una de la crisis más graves del mandato de Rajoy, que enfrenta el rechazo de uno de sus grandes nichos de votantes mientras se ve caer en las encuestas respecto a Ciudadanos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.