Bandera china ondeando en la plaza de Tiananmen de Pekín
La ciudad de Pekín, capital de China, rebajará un nivel de alerta ante la pandemia del nuevo coronavirus del más alto al segundo grado a partir de este jueves, según ha anunciado este miércoles la subsecretaria general del gobierno municipal, Chen Bei.
La decisión se ha tomado después de que la capital no haya confirmado ningún caso local o importado de Covid-19 en los últimos 13 días, ha precisado Chen en rueda de prensa. El pasado 24 de enero, Pekín activó su nivel más alto de respuesta a una emergencia de salud pública para contener la epidemia.
Una vez que la medida se relaje, las personas que lleguen procedentes de regiones de bajo riesgo del país no tendrán que someterse a una cuarentena de 14 días a su llegada a Pekín, ha indicado Chen. Tampoco tendrán que seguir con la cuarentena o la observación en casa aquellos que se encontraban en dicha situación.
No obstante, la responsable ha aclarado que seguirá habiendo férreos controles para el personal entrante o las personas procedentes de las zonas de riesgo medio o alto y de Hubei, otrora la provincia más golpeada por el coronavirus. Los carteros, repartidores, personal doméstico y agentes inmobiliarios podrán entrar en comunidades residenciales si su código de salud es verde, ha aclarado Chen.
Por su parte, el portavoz de la Comisión Municipal de Transporte de Pekín, Rong Jun, ha informado de que la capacidad máxima de pasajeros se aumentará desde el 50 por ciento al 75 por ciento en los autobuses y al 65 por ciento en el metro.
Tanto los autobuses como los vagones serán desinfectados y ventilados de forma regular y todos los pasajeros deberán portar mascarilla, además de someterse a un control de temperatura. «Pese al ajuste, las medidas de prevención y control en Pekín siguen siendo las más estrictas», ha recalcado Rong.
Además, los servicios de autobús entre la capital y algunas zonas de la vecina provincia de Hebei reanudarán sus operaciones de forma ordenada mientras que los servicios interprovinciales de larga distancia se irán reanudando de forma gradual, ha añadido.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…