Internacional

Pekín pide considerar las exigencias de Rusia sobre seguridad ante la expansión de la OTAN

«En las condiciones de cinco rondas de ampliación de la OTAN hacia el este, se debe tomar con toda seriedad y solucionar debidamente las exigencias de Rusia en materia de seguridad», dijo el ministro.

Este viernes, Wang Yi celebró conferencias telefónicas sobre Ucrania con varios colegas extranjeros suyos, entre ellos la ministra de Exteriores británica, Liz Truss; el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y Emmanuel Bonne, el consejero diplomático del presidente francés, Emmanuel Macron.

El canciller chino les expuso la postura de Pekín sobre la situación en Ucrania, el respectivo documento –varios párrafos– fue publicado por el Ministerio de Exteriores de China.

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el jueves por la mañana, anunció el lanzamiento de «una operación militar especial» en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda miliar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.

El mandatario ruso afirmó que uno de los objetivos de Moscú es lograr «la desmilitarización y la desnazificación» del país vecino, diciendo que «Rusia no puede sentirse a salvo, desarrollarse y existir ante la permanente amenaza que emana desde la Ucrania de hoy».

También amenazó con llevar a juicio a los autores de «numerosos crímenes sangrientos contra civiles». El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Ucrania anunció la imposición de la ley marcial en todo el territorio nacional y rompió las relaciones diplomáticas con Rusia.

Numerosos países ya condenaron la intervención militar de Rusia en Ucrania.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin «en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia» y «no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo».

Acceda a la versión completa del contenido

Pekín pide considerar las exigencias de Rusia sobre seguridad ante la expansión de la OTAN

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

42 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace