Pegados a la pantalla: los españoles pasan 58 horas a la semana en Internet

El ranking del día

Pegados a la pantalla: los españoles pasan 58 horas a la semana en Internet

20 se consumen trabajando, mientras que las otras 38 se reparten entre diversas actividades.

Ordenador
Los españoles pasan 57 horas con 57 minutos horas usando Internet cada semana, lo que equivale a más de dos días, de acuerdo con una encuesta realizada por el proveedor de redes privadas virtuales NordVPN.  Esto suma unos 125 días al año, si bien la mayor parte de ese tiempo se dedica al trabajo.. De esas casi 58 horas a la semana, casi 20 se consumen trabajando, mientras que las otras 38 se reparten entre diversas actividades online. Destacan ahí las 8 horas y 4 minutos utilizados para ver series y películas de TV en plataformas como Netflix, Prime Video o HBO. Solo dos horas menos –6 horas y 1 minuto– se consumen en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. Otras 4 horas y 53 minutos de la semana se dedican a ver vídeos, por ejemplo en YouTube, mientras que 4 horas y 36 minutos se emplean en escuchar música en Spotify, Deezer y otras plataformas similares. Además de eso, 2 horas y 22 minutos a la semana se dedican a investigar, mientras que las otras 2 horas y 11 minutos se emplean en tareas administrativas cotidianas como la gestión de la banca online. La hora promedio a la que los españoles comienzan a navegar en Internet son las 9:37, y no se desconectan hasta las 22:18. Infogram

Los españoles pasan 57 horas con 57 minutos horas usando Internet cada semana, lo que equivale a más de dos días, de acuerdo con una encuesta realizada por el proveedor de redes privadas virtuales NordVPN.  Esto suma unos 125 días al año, si bien la mayor parte de ese tiempo se dedica al trabajo.

De esas casi 58 horas a la semana, casi 20 se consumen trabajando, mientras que las otras 38 se reparten entre diversas actividades online. Destacan ahí las 8 horas y 4 minutos utilizados para ver series y películas de TV en plataformas como Netflix, Prime Video o HBO. Solo dos horas menos –6 horas y 1 minuto– se consumen en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter.

Otras 4 horas y 53 minutos de la semana se dedican a ver vídeos, por ejemplo en YouTube, mientras que 4 horas y 36 minutos se emplean en escuchar música en Spotify, Deezer y otras plataformas similares. Además de eso, 2 horas y 22 minutos a la semana se dedican a investigar, mientras que las otras 2 horas y 11 minutos se emplean en tareas administrativas cotidianas como la gestión de la banca online.

La hora promedio a la que los españoles comienzan a navegar en Internet son las 9:37, y no se desconectan hasta las 22:18.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…