Nacional

Pedro Sánchez reúne este lunes en Ferraz a su nueva Ejecutiva por primera vez

Un día después de cerrar el que han bautizado como el «congreso de la unidad», los nuevos dirigentes se verán las caras en un encuentro en el que el PSOE arrancará oficialmente su nueva etapa, con los objetivos de afianzar la recuperación y «poner las pilas» al partido para el ciclo electoral que se avecina.

El equipo que acompañará a Sánchez en estos retos volverá a estar capitaneado por Adriana Lastra, como vicesecretaria general y ‘número dos’ –ahora ya sin la portavocía del Congreso–, y por el secretario de Organización, Santos Cerdán.

A ellos se sumará, ya oficialmente como miembro de la Ejecutiva, el ministro de la Presidencia y hombre fuerte de Sánchez en Moncloa, Félix Bolaños, tras ser nombrado secretario de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos.

Sánchez ha diseñado una Ejecutiva muy renovada, en la que solo repiten 12 de los anteriores miembros –incluido él–, y en la que hay un total de seis ministros: además de Bolaños, forman parte de este órgano las ministra de Ciencia, Diana Morant; de Sanidad, Carolina Darias; la de Política Territorial y Portavoz, Isabel Rodríguez; la de Hacienda, María Jesús Montero; y la de Educación, Pilar Alegría.

Su nuevo equipo también se caracteriza por la importante presencia de mujeres –un 60%– y por el relevo generacional, con la integración de la diputada socialista más joven: la castellanoleonesa Andrea Fernández, de 28 años. La media de edad baja de los 52 años a los 47 años.

Como se esperaba, Sánchez también ha recurrido a perfiles procedentes del municipalismo, como ya hizo en la intensa crisis de gobierno que acometió el pasado julio, cuando salieron del Ejecutivo pesos pesados como la vicepresidenta primera Carmen Calvo o el ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Una de las incorporaciones de este tipo será la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, como secretaria de Emprendimiento e Impacto Social. Además, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, será la presidenta del Comité Federal.

En la portavocía de la Ejecutiva Sánchez ha colocado al diputado jienense Felipe Sicilia. También se estrenan la directora adjunta del gabinete de Sánchez en Moncloa, Llanos Castellanos, como secretaria de Justicia, Relaciones Institucionales y Función Pública; y la dirigente vasca Idoia Mendia, como secretaria de Estudios y Programa.

Entre las caras nuevas en la Ejecutiva destaca, asimismo, la portavoz en la asamblea de Madrid, Hanna Jalloul, como secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo; o el consejero de Política Territorial de la Generalitat Valenciana Arcadi España, como secretario de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana.

En esta nueva Ejecutiva solo mantienen su puesto 12 dirigentes de los 49 que conformaron el equipo que Sánchez diseñó en el 39º Congreso Federal de 2017. Es el caso, como ya se había confirmado, de Cristina Narbona como presidenta del partido; y los ya mencionados Lastra y Cerdán.

Asimismo, conservan su asiento, aunque con distintas responsabilidades, los dirigentes Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que ahora será secretario de Política Municipal; Javier Izquierdo, que asumirá la Secretaría de Acción Electoral; el secretario general de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, como responsable de Autonomías; Pilar Cancela, que asume la secretaría de Exterior; y Patxi López, como secretario de Memoria Democrática y Laicidad.

A su vez, la portavoz en el Parlamento Europeo, Iratxe García, conserva la secretaría de Unión Europea; Pedro Casares asume la secretaría de Transformación Digital; Mª Luz Martínez Seijo conserva Educación; y Luc André Diouf se mantiene, ahora como secretario de Políticas Migratorias y Refugiados.

En cuanto al Comité Federal, Sánchez ha encontrado acomodo en este órgano a la exvicepresidenta primera Carmen Calvo, el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el resto de dirigentes socialistas que han dejado de formar parte de la Ejecutiva del PSOE, como el ex asesor en Moncloa Paco Salazar.

Si en su Ejecutiva Sánchez ha integrado a seis ministros de su Gobierno, empezando por Bolaños, en el Comité Federal también le ha reservado un puesto a otros cinco miembros de su Gobierno: el de Exteriores, José Manuel Albares; el de Agricultura, Luis Planas; la de Transportes, Raquel Sánchez; el de Cultura, Miquel Iceta; y la de Industria, Reyes Maroto. También estará la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez reúne este lunes en Ferraz a su nueva Ejecutiva por primera vez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace