Economía

Pedro Sánchez lamenta que algunos líderes han «mezclado temas» por la falta de acuerdo sobre el precio de la energía

Sánchez, que ha comparecido ante la prensa precisamente pasada la medianoche porque el citado debate ha dilatado la duración de la cumbre, ha lamentado que «algunos estados no han aceptado el acuerdo de mínimos» que se incluía en el borrador de conclusiones. Dicho borrador, ha precisado, al menos «permitía seguir avanzando».

Sin embargo, algunos líderes han «mezclado temas que nada tenían que ver con el debate que teníamos» y han intentado incorporar a las conclusiones el elemento de la taxonomía que «no cuenta ni de lejos con el suficiente consenso y que ha impedido que tengamos unas conclusiones acordadas».

Sánchez ha considerado «del todo punto inaceptable» que «ha habido temas que se han cruzado en el debate y que tienen que ver con un cuestionamiento total y absoluto con el mercado de derechos de emisión». Así, ha rechazado de plano «poner patas arriba todo el sistema» y que se pueda «menoscabar el compromiso climático» de la UE.

En todo caso, Sánchez ha dejado claro que el que no haya habido acuerdo ahora no significa que «no se vaya a seguir tratando el tema en próximos consejos».

El Gobierno, ha insistido, «seguirá levantando la bandera de que también a nivel europeo tenemos que dar una respuesta» máxime cuando este jueves han vuelto a registrarse precios récord «en la práctica totalidad de estados miembro». «No tiramos la toalla a nivel europeo, es un problema europeo, necesitamos respuestas a escala europea», ha remachado.

En el marco del análisis sobre la situación del mercado de la energía, los borradores que circularon durante la jornada apuntaban la disposición de los Veintisiete a examinar la propuesta de Bruselas de permitir un mecanismo voluntario de compras conjuntas de gas en casos de emergencia energética.

España, que defiende las ventajas de este tipo de compras también en caso de aumentos drásticos de precios, intentó que el texto reforzara el lenguaje para reflejar la «gravedad» de la situación y que quedara claro que el debate continuaría en la próxima cumbre, según fuentes diplomáticas.

Sin embargo, la discusión a Veintisiete encalló por las diferencias entre las posiciones de los socios sobre cómo atajar la crisis energética, en especial, según otras fuentes, por el bloqueo de Polonia y República Checa de cualquier texto que no planteara una reforma completa del mercado de carbono (ETS).

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez lamenta que algunos líderes han «mezclado temas» por la falta de acuerdo sobre el precio de la energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace