Pedro Sánchez / Foto: Eva Ercolanese/PSOE
Ante el Pleno del Senado, en el que ha comparecido para informar de las medidas adoptadas en relación con las consecuencias de la guerra en Ucrania y la crisis energética, Sánchez ha puesto en valor la respuesta del Gobierno durante la pandemia y las medidas que permitieron superarla, en particular las de carácter económico como los 30.000 millones en ayudas al sector privado.
Ahora, ha defendido, «la lección tiene que ser la misma, la respuesta tiene que ser la misma, la línea adecuada es la corresponsabilidad fiscal».
El presidente ha recalcado que «una parte del sector privado» que se está beneficiando «de manera extraordinaria» de los efectos de la guerra, entre los que ha citado expresamente a bancos y energéticas, «tienen ahora el deber moral de devolver a la sociedad en momentos de dificultad una parte de lo que recibieron durante la pandemia».
Por otra parte, Sánchez ha vuelto a insistir en que en el contexto actual «no es razonable que se establezca una suerte de disputa fiscal indiscriminada a la baja que a la postre lo que va a hacer es debilitar lo que con tanto esfuerzo hemos fortalecido, nuestro Estado del bienestar», al tiempo que ha subrayado que la gestión de la pandemia «fue el mayor ejercicio de cogobernanza de la historia».
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…