Pedro Sánchez puede disolver el Senado para impedir el boicot del PP

Los periódicos digitales

Pedro Sánchez puede disolver el Senado para impedir el boicot del PP

La Constitución da facultad al presidente para disolver el Senado y convocar elecciones únicamente para esta Cámara, aunque no se ha hecho munca,

Pedro Sánchez, Margarita Robles, Adriana Lastra y José Luis Ábalos
El PP amenaza con usar de manera implacable su mayoría absoluta en el Senado para hacer una oposición feroz nuevo gobierno del PSOE nacido tras la moción de censura, pero elplural.com recuerda que aún quedan mecanismos previstos por nuestro ordenamiento constitucional que pueden dar al traste con sus planes. Este digital informa que Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, tiene la facultad de disolver el Senado y convocar elecciones únicamente para esta Cámara. Y además, posee esta facultad desde el mismo momento en el que su nombramiento aparece publicado en el BOE. Señalando que “aunque nunca se han convocado elecciones en exclusiva para el Senado, el artículo 115 de la Constitución se lo permite, sin más limitación que dejar pasar un año entre elecciones”. El diario que dirige Enric Sopena recalca sin embargo que es “poco probable” que Sánchez tome esa medida que “no se ha hecho nunca” y de la que “no existen precedentes”.

El PP amenaza con usar de manera implacable su mayoría absoluta en el Senado para hacer una oposición feroz nuevo gobierno del PSOE nacido tras la moción de censura, pero elplural.com recuerda que aún quedan mecanismos previstos por nuestro ordenamiento constitucional que pueden dar al traste con sus planes.

Este digital informa que Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, tiene la facultad de disolver el Senado y convocar elecciones únicamente para esta Cámara. Y además, posee esta facultad desde el mismo momento en el que su nombramiento aparece publicado en el BOE.

Señalando que “aunque nunca se han convocado elecciones en exclusiva para el Senado, el artículo 115 de la Constitución se lo permite, sin más limitación que dejar pasar un año entre elecciones”.

El diario que dirige Enric Sopena recalca sin embargo que es “poco probable” que Sánchez tome esa medida que “no se ha hecho nunca” y de la que “no existen precedentes”.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…