Memoria histórica

Pedro Sánchez honra a las 13 Rosas: «Quisieron borrarlas pero las hicieron inmortales»

"Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria, Virtudes. #13rosas, ayer, hoy y siempre, vivas en nuestra memoria".

Monumento en homenaje a las Trece Rosas en el Cementerio de la Almudena (Madrid)
Monumento en homenaje a las Trece Rosas en el Cementerio de la Almudena (Madrid)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rendido tributo este jueves a las militantes antifranquistas conocidas como las ‘13 Rosas‘ cuando se cumplen 83 años de su fusilamiento frente a la tapia del madrileño cementerio de la Almudena: «Quisieron borrar sus nombres de la historia, pero las hicieron inmortales», ha destacado.

Así lo asegura en el tuit, recogido por Europa Press, en el que figuran los nombres de las trece mujeres socialistas y comunistas que fueron asesinadas el 5 agosto de 1939, cuatro meses después de que terminara la guerra civil.

«Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria, Virtudes. #13rosas, ayer, hoy y siempre, vivas en nuestra memoria», reza el mensaje, al que se adjunta el vídeo en, en su recuerdo, ha difundido el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

«Hoy, 83 años después, seguimos recordando a estas 13 mujeres que dieron su vida por la libertad y la democracia. Que sus nombres nunca se borren de la historia», se puede leer en el vídeo que rinde tributo a las jóvenes que tenían entre 18 y 29 años.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto