Pedro Sánchez descarta el envío de armamento a Ucrania
Guerra en Ucrania

Pedro Sánchez descarta el envío de armamento a Ucrania

Ha puesto en valor que España ya ha contribuido con ayuda humanitaria y con material de protección como cascos o chalecos antibalas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el plenario de la COP26 que se celebra en Glasgow (Reino Unido). - FERNANDO.CALVO
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado por ahora el envío de armamento a Ucrania como han hecho buena parte de los socios de la UE, esgrimiendo que España contribuye ya a través del Fondo Europeo para la Paz que destinará 450 millones a este fin.

Así lo ha indicado en una entrevista en el Telediario de La 1,  en la que ha puesto en valor que España ya ha contribuido con ayuda humanitaria y con material de protección como cascos o chalecos antibalas.

Preguntado sobre si España no enviará armamento y material defensivo como otros países, Sánchez ha indicado que lo vehiculará a través del mecanismo aprobado la víspera por la UE, que ha calificado de «inédito» y ha incidido en que nuestro país es el «cuarto en donación» a dicho fondo, que hasta ahora se ha usado siempre para apoyar misiones europeas de formación como las de Malí o Mozambique.

Así las cosas, el presidente del Gobierno ha evitado también responder a si este rechazo a apoyar con armamento a Kiev obedece a las diferentes sensibilidades respecto a este conflicto en el seno del Ejecutivo expresadas por Podemos e Izquierda Unida.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.