El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el presidente de China, Xi Jinping (Foto: Moncloa)
Durante su visita oficial a China y Vietnam, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado por una agenda positiva y por mantener una elevada interlocución política con el gigante asiático. Tras reunirse con su homólogo Xi Jinping, Sánchez destacó que la política exterior de España «no va contra nadie», en respuesta a las recientes críticas surgidas desde EEUU.
El encuentro entre Sánchez y Xi Jinping ha permitido, en palabras del presidente español, «seguir desarrollando una agenda positiva entre ambos países sobre la base del respeto y la confianza mutua». El líder del Ejecutivo ha enfatizado que la interlocución fluida con China permitirá profundizar en la cooperación bilateral y fortalecer los vínculos diplomáticos en un momento crucial para las relaciones internacionales.
Sánchez recalca que la política exterior española «no va contra nadie», sino que busca promover el diálogo y el multilateralismo
En su intervención ante los medios, Pedro Sánchez defendió que la política exterior de España se basa en «el entendimiento entre países, la defensa del orden multilateral y el libre comercio«. Asimismo, reiteró la necesidad de mantener una relación sólida y positiva entre la Unión Europea y EEUU, a quien calificó de «socio histórico» y cuyo vínculo ha sido «mutuamente beneficioso» a lo largo del tiempo.
Sánchez insistió en que su visita a China debe interpretarse como parte de la estrategia española de fortalecer sus lazos internacionales sin poner en riesgo las relaciones tradicionales con otros aliados estratégicos.
Sánchez apuesta por una relación más equilibrada entre la Unión Europea y China basada en el diálogo y la cooperación
Pedro Sánchez también abogó por la necesidad de unas relaciones más equilibradas entre la Unión Europea y China. El presidente planteó la importancia de «encontrar soluciones negociadas a nuestras diferencias» y fomentar «una mayor cooperación en ámbitos de interés común», como la lucha contra el cambio climático, el comercio internacional y la innovación tecnológica.
El jefe del Ejecutivo español subrayó que Europa debe construir una relación con China que sea beneficiosa para ambas partes, en la que prevalezca el diálogo, la diplomacia y la búsqueda de consensos.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…