El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Moncloa)
En el marco del Encuentro Empresarial España-Vietnam, Sánchez ha insistido en que el comercio no debe ser un «juego de suma cero», sino una herramienta para el crecimiento compartido.
Durante su intervención, Sánchez destacó que España siempre ha defendido un modelo comercial en el que “el comercio une a nuestros pueblos y los hace más valientes y prósperos”. El presidente subrayó que esta visión es compartida con Vietnam, país anfitrión del encuentro, y llamó a fortalecer las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los acuerdos multilaterales impulsados por la UE.
«La hoja de ruta de Europa es más apertura, más cooperación, nuevos socios y una firme apuesta por el multilateralismo», defendió Pedro Sánchez en Ho Chi Minh
Sánchez también remarcó que Europa no solo debe mantener su actual política comercial, sino ampliarla con más apertura y cooperación, especialmente en un contexto internacional tensionado por medidas proteccionistas.
El jefe del Ejecutivo español arremetió contra la decisión de Washington de aplicar una “imposición indiscriminada de aranceles sin precedentes”, calificándola de «injustificada e injusta». En particular, criticó el 20% de aranceles a la UE y el “escalofriante” 46% aplicado a Vietnam, advirtiendo de que “nadie gana en una guerra comercial”.
Sánchez calificó los nuevos aranceles de «dañinos para todos» y alertó que una guerra comercial solo genera perdedores
No obstante, valoró positivamente la pausa de 90 días anunciada por Estados Unidos, a excepción de China, que soportará un 125% de gravámenes. Esta tregua, sostuvo, abre una ventana para la negociación y el posible acuerdo, en el que España y sus socios europeos ya trabajan con una respuesta “rápida, proporcionada y coordinada”.
Sánchez avanzó que el Gobierno está desplegando un plan de respuesta comercial para proteger a productores y exportadores españoles de las consecuencias de los nuevos aranceles. Además, recalcó que su visita a Vietnam ilustra la apuesta de España por diversificar sus relaciones comerciales y abrir nuevos horizontes más allá de Occidente.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…