Pedro Sánchez defiende en Vietnam la política de «puertas abiertas» frente a los aranceles de EEUU
Aranceles

Pedro Sánchez defiende en Vietnam la política de «puertas abiertas» frente a los aranceles de EEUU

El presidente del Gobierno carga contra los gravámenes impuestos por Washington y apuesta por reforzar el multilateralismo y abrir nuevos mercados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Moncloa)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Moncloa)

Pedro Sánchez ha reafirmado este jueves en Ho Chi Minh (Vietnam) el compromiso de España con un comercio global de puertas abiertas, en contraposición a la política arancelaria de Estados Unidos, que ha impuesto recientemente gravámenes globales del 20% a la Unión Europea y del 46% a Vietnam.

En el marco del Encuentro Empresarial España-Vietnam, Sánchez ha insistido en que el comercio no debe ser un «juego de suma cero», sino una herramienta para el crecimiento compartido.

España y Vietnam, unidos por el comercio abierto

Durante su intervención, Sánchez destacó que España siempre ha defendido un modelo comercial en el que “el comercio une a nuestros pueblos y los hace más valientes y prósperos”. El presidente subrayó que esta visión es compartida con Vietnam, país anfitrión del encuentro, y llamó a fortalecer las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los acuerdos multilaterales impulsados por la UE.

«La hoja de ruta de Europa es más apertura, más cooperación, nuevos socios y una firme apuesta por el multilateralismo», defendió Pedro Sánchez en Ho Chi Minh

Sánchez también remarcó que Europa no solo debe mantener su actual política comercial, sino ampliarla con más apertura y cooperación, especialmente en un contexto internacional tensionado por medidas proteccionistas.

Críticas a los aranceles de EEUU y llamada al diálogo

El jefe del Ejecutivo español arremetió contra la decisión de Washington de aplicar una “imposición indiscriminada de aranceles sin precedentes”, calificándola de «injustificada e injusta». En particular, criticó el 20% de aranceles a la UE y el “escalofriante” 46% aplicado a Vietnam, advirtiendo de que “nadie gana en una guerra comercial”.

Sánchez calificó los nuevos aranceles de «dañinos para todos» y alertó que una guerra comercial solo genera perdedores

No obstante, valoró positivamente la pausa de 90 días anunciada por Estados Unidos, a excepción de China, que soportará un 125% de gravámenes. Esta tregua, sostuvo, abre una ventana para la negociación y el posible acuerdo, en el que España y sus socios europeos ya trabajan con una respuesta “rápida, proporcionada y coordinada”.

España prepara un plan de protección y relanzamiento comercial

Sánchez avanzó que el Gobierno está desplegando un plan de respuesta comercial para proteger a productores y exportadores españoles de las consecuencias de los nuevos aranceles. Además, recalcó que su visita a Vietnam ilustra la apuesta de España por diversificar sus relaciones comerciales y abrir nuevos horizontes más allá de Occidente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.