Pedro Sánchez confirma que será candidato en 2027 y descarta adelantar las elecciones
Gobierno

Pedro Sánchez confirma que será candidato en 2027 y descarta adelantar las elecciones

El presidente del Gobierno asegura que ya lo ha hablado con su familia y con el PSOE, y confía en repetir mayoría pese a las encuestas que favorecen a la derecha.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)

Pedro Sánchez ha confirmado que se presentará a la reelección en las elecciones generales previstas para 2027. El jefe del Ejecutivo afirmó que ya ha tomado la decisión junto a su familia y con el respaldo del PSOE, descartando la posibilidad de un adelanto electoral y mostrándose confiado en que podrá repetir mayoría pese a los sondeos que sitúan por delante al PP y Vox.

El anuncio se produjo durante una entrevista en Nueva York, en el marco de la semana de alto nivel de Naciones Unidas. Sánchez fue categórico: “Sí, sin duda lo haré”. Con ello despeja dudas sobre su futuro político y reafirma su intención de agotar la legislatura, que expira en verano de 2027. Según los plazos legales, los comicios deberán celebrarse como muy tarde el 22 de agosto de ese año.

Sánchez se distancia de las encuestas

El presidente restó importancia a los estudios demoscópicos que auguran un triunfo de la derecha y aseguró que no condicionarán su hoja de ruta. Las encuestas recientes apuntan a una mayoría absoluta de la suma entre el PP y Vox, pero Sánchez recalcó que la prioridad es mantener el rumbo de las políticas de Gobierno y completar las reformas previstas.

Las encuestas son una referencia, pero no determinan la estrategia política del Ejecutivo

Críticas a la oposición

Sánchez aprovechó para cargar contra las formaciones de centroderecha, a las que acusó de replicar tanto el estilo como el contenido de la extrema derecha, especialmente en su discurso sobre migración e inseguridad. En este punto, defendió que el PSOE seguirá apostando por políticas inclusivas y en línea con los compromisos europeos.

El líder socialista insistió en que su Gobierno ha demostrado estabilidad pese a un contexto político polarizado y que está preparado para resistir las presiones de la oposición

Calendario electoral hacia 2027

El calendario legal marca los plazos para la cita con las urnas. A continuación, las fechas clave:

Hito Fecha estimada
Fin de legislatura 23 de julio de 2027
Publicación del decreto electoral Finales de junio de 2027
Jornada electoral (máximo) 22 de agosto de 2027

Confianza en repetir mayoría

El presidente del Gobierno expresó su convencimiento de que el PSOE puede volver a formar mayoría en 2027. Aseguró que el trabajo desarrollado en materia de transición ecológica, empleo y derechos sociales será la base de su propuesta electoral. Con este anuncio, Sánchez busca cerrar filas en torno a su liderazgo dentro del partido y consolidar la estrategia de cara a la segunda mitad de la legislatura.

El anuncio despeja las dudas internas en el PSOE y apunta a un escenario electoral marcado por la polarización con la derecha

Con esta confirmación, Pedro Sánchez abre oficialmente la cuenta atrás hacia las generales de 2027, en un escenario en el que la oposición parte con ventaja en los sondeos pero donde el Gobierno confía en remontar con gestión y estabilidad institucional.

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.