a tormenta política desatada en Ferraz tras la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, podría trasladarse ahora al Ejecutivo de Pedro Sánchez. El presidente, tras analizar el creciente impacto del ‘caso Koldo’, evalúa llevar a cabo una remodelación ministerial que podría afectar especialmente al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras nuevas evidencias reveladas por la UCO.
Sánchez frente a nuevas evidencias de la UCO
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil prepara nuevos informes que mencionan directamente al ministro Ángel Víctor Torres, añadiendo presión sobre el Gobierno. Torres aparece involucrado en conversaciones que le relacionan con Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, implicado en negociaciones para la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia.
Las conversaciones comprometedoras
Documentos y mensajes adelantados por medios como ‘El Confidencial’ y ‘El Mundo’ revelan que Torres mantuvo contacto con Koldo García sobre contratos financiados por el Gobierno de Canarias, entonces liderado por él. Torres habría informado personalmente a Koldo sobre pagos relacionados con estos contratos, complicando aún más su situación ante posibles responsabilidades políticas y legales.
Fuentes gubernamentales reconocen internamente que la crisis, inicialmente circunscrita al PSOE, está afectando ya al Ejecutivo y requiere respuestas inmediatas
Medidas urgentes sobre la mesa
La preocupación en Moncloa es palpable. Para contrarrestar el impacto negativo de estas revelaciones, el Ejecutivo baraja medidas contundentes, incluyendo posibles relevos ministeriales. Además, fuentes gubernamentales no descartan incluso someterse a una cuestión de confianza si así lo exigen sus aliados parlamentarios.
Posible reestructuración profunda
Aunque Sánchez anunció inicialmente una reestructuración de la Ejecutiva Federal del PSOE y una auditoría externa, la profundidad del problema podría obligarle a ampliar las medidas correctivas directamente al Gobierno. Los próximos días serán clave para determinar si se concretan estos cambios y su alcance.