Categorías: Motor

Pedro Sánchez asegura que el empleo en la planta de Nissan en Barcelona «está garantizado»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado, después de mantener este miércoles una reunión con la cúpula directiva de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que el mantenimiento del empleo en la planta de producción que mantiene Nissan en Barcelona «está garantizado». En el marco de su agenda este miércoles en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, Sánchez mantuvo un encuentro con el presidente de Renault-Nissan-Mitsubishi, Jean-Dominique Senard, así como con la consejera delegada interina, Clotilde Delbos, y con el consejero delegado adjunto y director Mundial de Fabricación y Logística del Grupo Renault, el español José Vicente de los Mozos.

Tras la reunión, el presidente del Gobierno comunicó, a través de la red social Twitter, que el mantenimiento del empleo en la factoría barcelonesa de Nissan «está garantizado» y confirmó que tanto desde Renault-Nissan-Mitsubishi como desde el Ejecutivo mostraron su voluntad de «seguir trabajando juntos para asegurar la viabilidad de la factoría».

Asimismo, Pedro Sánchez confirmó que Senard trasladó el «total compromiso» de la corporación automovilística con España y con la transición ecológica que está experimentando el sector del automóvil en la actualidad.

«Nuestro Gobierno apoya su apuesta por la producción de vehículos eléctricos en Barcelona», aseguró el presidente español, que estuvo acompañado en esta reunión por la vicepresidenta tercera para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

La alianza franconipona tiene diversas plantas productivas en España. Así, Nissan opera sendos centros situados en Barcelona, Ávila y Los Corrales De Buelna (Cantabria), mientras que Renault cuenta con factorías en Valladolid, Palencia y Sevilla.

El encuentro con la cúpula de Renault-Nissan-Mitsubishi en Davos forma parte de la agenda de reuniones que Sánchez ha mantenido con directivos de grandes empresas como Apple, Google, Amazon Web Services o ArcelorMittal.

De esta forma, el presidente del Gobierno despachó con el consejero delegado de Apple, Tim Cook, así como con el consejero delegado de Amazon Web Services, Andy Jassy; con el presidente de Google en Europa, Oriente Medio y África, Matt Brittin, y con el presidente y consejero delegado de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez asegura que el empleo en la planta de Nissan en Barcelona «está garantizado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

44 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

57 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace